¿Boicot o respaldo? Eurovisión se enfrenta a una polémica votación sobre la participación de Israel en Viena 2026

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) celebrará una votación extraordinaria en noviembre para decidir si Israel podrá participar en Eurovisión 2026 en Viena. Mientras algunas televisiones públicas han dejado clara su postura, muchas otras esperan a conocer los detalles oficiales antes de definir su posición. 

La votación de la UER sobre la posible expulsión de Israel de Eurovisión se acerca y todavía existen muchas incertidumbres y hermetismo respecto a las posiciones de los distintos países. Con noviembre a la vuelta de la esquina, algunas cadenas han hecho públicos sus planteamientos. La más reciente en pronunciarse ha sido la DR de Dinamarca. En un comunicado, la emisora afirmó que no votará para expulsar a Israel, resaltando que Eurovisión es un “evento cultural europeo” y que no votarán “para que ningún miembro sea expulsado de la competición, siempre que cumpla con las reglas y regulaciones”. 

Sin embargo, dejaron claro que su participación en Viena 2026 estará “condicionada a que haya una comunidad internacional fuerte, control sobre la seguridad y un marco apolítico en torno a la competición”. Esto indica que, aunque no apoyarán la expulsión de la KAN, sí establecen ciertas condiciones para mantenerse dentro del certamen.

A poco más de un mes de la votación extraordinaria de la UER, aún no se ha publicado la lista definitiva de televisiones con voz y voto. Se espera que los 68 miembros de la Unión, provenientes de 56 países, participen en la decisión definitiva. Entre los miembros activos de la UER se encuentran cadenas como RTSH (Albania), ARD y ZDF (Alemania), RTVE (España), RÚV (Islandia), IPBV con la KAN (Israel), BBC (Reino Unido), NRK (Noruega), YLE (Finlandia) y muchas otras que abarcan toda Europa y algunos países del norte de África y Oriente Medio. La UER confirmó a The Times of Israel que bastará una mayoría simple —más del 50%— para decidir cualquier medida, aclarando que no se votará sobre la expulsión de Israel de la UER, sino únicamente sobre su descalificación en Eurovisión 2026.

Publicidad

Los países que amenazan con salir de Eurovisión 2026

Eurovisión se enfrenta a una polémica votación sobre la participación de Israel en Viena 2026
Eurovisión se enfrenta a una polémica votación sobre la participación de Israel en Viena 2026 | Fuente: Eurovisión

Cinco televisiones públicas han dejado clara su postura sobre la permanencia de Israel en Eurovisión 2026: RTVE (España), AVROTROS (Países Bajos), RÚV (Islandia), RTVSLO (Eslovenia) y RTÉ (Irlanda). Estas cadenas han anunciado que no participarán si se mantiene la delegación israelí. Otras emisoras podrían sumarse al bloque, aunque sin declaración oficial. Según Pepa Bueno en RTVE, Bélgica y Portugal se sumarían al grupo de veto contra Israel. Además, Cornald Maas, vinculado al comité neerlandés, apuntó que Noruega, Finlandia y “quizás” Bélgica también podrían alinear sus votos a favor del veto. El medio austriaco Kronen Zeitung señaló a la BBC de Reino Unido como otra de las emisoras que presionan a la UER para expulsar a Israel, aunque la comunicación de la cadena se limitó a reiterar el carácter “apolítico” del certamen.

Por otra parte, varias emisoras han adoptado una postura más cauta. En Suecia, la SVT indicó que “esperarán” a las conclusiones de la UER, señalando que “no quieren adelantarse a los acontecimientos”. Dinamarca mantiene su condición de participar siempre que se cumplan los criterios de seguridad y neutralidad. En Noruega, la prensa recogió una carta de trabajadores de la NRK solicitando el boicot a Israel, aunque la cadena aún no ha hecho un comunicado oficial. Azerbaiyán confirmó su participación en Viena 2026, mientras que Estonia mantiene activa su preselección, el Eesti Laul, y “están en contacto directo” con la UER. Finlandia observa el desarrollo de la situación de cerca, y aunque se ha propuesto un “boicot nórdico” al país hebreo, Dinamarca parece fuera de ese grupo.

Países confirmados para Eurovisión 2026

Países confirmados para Eurovisión 2026
Países confirmados para Eurovisión 2026 | Fuente: Eurovisión

Hasta ahora, Albania, Alemania, Australia, Austria, Chequia, Chipre, Croacia, Francia, Georgia, Grecia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Noruega, Reino Unido, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza y Ucrania habían confirmado su participación antes del anuncio de la votación de noviembre. Por su parte, Armenia, Italia, Polonia, Portugal y Bélgica mantienen su postura “en duda”.

En otro frente, la cadena pública israelí KAN ha activado su tradicional preselección nacional, Hakokhav Haba (La próxima estrella de Eurovisión), en el canal Keshet 12. Según la propia emisora, “el representante israelí para Eurovisión 2026 en Viena será elegido como parte del programa Next Star for Eurovision de Keshet 12”. KAN también confirmó que transmitirá las semifinales y la final de mayo a través de Kan 11, Kan BOX, la aplicación oficial y sus radios asociadas.

Esta estrategia es interpretada como una presión directa a la UER. Aun con cinco televisiones anunciando su retirada, Israel insiste en que Eurovisión es un certamen “cultural y apolítico”, defendiendo que su exclusión sería un precedente peligroso.

Publicidad