"No fui yo quien decidió irme del Real Madrid": Achraf Hakimi rompe su silencio sobre su marcha

Achraf Hakimi, lateral derecho marroquí que se ha consolidado como uno de los mejores del mundo en su posición vistiendo la camiseta del PSG, ha vuelto a apuntar hacia atrás para hablar de una herida abierta, la de su salida del Real Madrid.

En unas declaraciones recientes, motivada por aquella goleada del PSG el Mundial de Club propinada al Real Madrid, Achraf Hakimi ha asegurado que él no fue quien decidió marcharse, poniendo de manifiesto un profundo sentimiento de error, arrepentimiento y lección aprendida.

Achraf Hakimi, el error que él no eligió

Hablamos de un Achraf Hakimi formado en la cantera del Real Madrid, conocido como 'La Fábrica', desde muy joven. Allí desarrolló su talento, creciendo tanto física como técnicamente, participando también en el Castilla y teniendo algunas apariciones con el primer equipo. Sin embargo, no encontró continuidad suficiente para asentarse como titular indiscutible.

Publicidad

Su salida se produjo en varias etapas. Primero fue cedido al Borussia Dortmund, después llegó al Inter de Milán, hasta finalmente firmar por el PSG. En ese recorrido, muchos observaron que clubes como Dortmund, Inter o el PSG sí apostaron fuerte por él, reconociendo su talento y dándole oportunidades que quizá no recibió plenamente en el Real Madrid.

"La decisión fue de ellos, no fui yo quien decidió salir del Real Madrid"

Pero ha sido ahora donde Hakimi fue directo sobre su salida: "La decisión fue de ellos", dijo, refiriéndose al Real Madrid. Añadió que él no quería irse del club blanco.

Estas palabras tienen peso porque revelan una tensión interna, no necesariamente de confrontación, sino más bien de expectativas no cumplidas. Indican que, para Achraf, la marcha no fue una ruptura deseada por él, sino un paso impuesto por circunstancias externas. Sobre todo por las decisiones de gestión deportiva, pero también por una falta de apuesta por su titularidad clara en el primer equipo.

"No fui yo quien decidió irme del Real Madrid": Achraf Hakimi rompe su silencio sobre su marcha Fuente: PSG
"No fui yo quien decidió irme del Real Madrid": Achraf Hakimi rompe su silencio sobre su marcha Fuente: PSG

Achraf no solo ha hablado de lo que ocurrió, también ha dejado claro que esa experiencia le ha dejado una lección: valorarse, buscar entornos en los que se le dé confianza, libertad para jugar, y donde su crecimiento no dependa tanto de los caprichos de las decisiones institucionales. Está en el PSG, donde Luis Enrique le ha ofrecido de libertad, de un buen movimiento entre ataque y defensa, y de sentirse partícipe de un proyecto en el que puede cumplir lo que sueña.

Florentino Pérez lo vendió al Inter por 43 millones y el PSG pagó después 68 millones por él

Florentino Pérez hizo caja por el marroquí, que se marchó al Inter de Milán a cambio de 43 millones de euros. Un año después, el PSG desembolsó 68 millones para incorporar al lateral.

Para el Real Madrid, las declaraciones de Achraf plantean una pregunta incómoda: ¿cuántos talentos de La Fábrica podrían estar pasando por situaciones similares? ¿Se apostó lo suficiente por él en su momento? ¿Hubo una estrategia clara en la dirección deportiva para retenerle con papel protagónico?

Es cierto que competir con jugadores establecidos (como Dani Carvajal), estructuras de plantilla cargadas de expectativas, presión mediática, y la necesidad de resultados inmediatos, hace difícil dar espacio a todos los jóvenes con enorme potencial. Pero el caso de Hakimi resalta las consecuencias de decisiones que en su momento se justifican, pero que con el tiempo pueden verse como pérdidas, y no solo deportivas.

Publicidad

Actualmente, Achraf Hakimi sigue centrado en su etapa en el PSG, con contrato hasta 2029, con rendimiento alto, con libertad táctica, y con la confianza total del cuerpo técnico, liderado por Luis Enrique. Sabe que ya no puede cambiar lo que fue su salida, pero sí puede construir lo que viene. Su fin ahora parece claro; el de seguir creciendo, ganar títulos, demostrar que tiene nivel para competir al más alto nivel, y mantener su voz cuando considere que hay algo que decir.

Publicidad