En su visita al programa de Pablo Motos, ‘El Hormiguero', Vicente Vallés no solo habló de su nueva novela, sino que también abordó, inesperadamente, su postura sobre Pedro Sánchez, misma que generó impacto polarizado en la audiencia. Vicente Vallés regresó a ‘El Hormiguero’ y, como siempre, no dejó indiferente con sus comentarios. En medio de un repaso a la actualidad internacional y nacional, el periodista realizó un análisis sobre la situación política en España y el papel del presidente Pedro Sánchez.
“Contrariamente a lo que cree mucha gente, creo que Pedro Sánchez está en un gran momento para él”, aseguró. Además de sus valoraciones sobre la política actual del país, el presentador habló de su trayectoria profesional, de su pasión por el fútbol y de dónde quiere pasar su jubilación.
La participación de Vicente Vallés en ‘El Hormiguero’ del 1 de octubre se convirtió en uno de los momentos televisivos más debatidos de la semana, sobre todo en la red social X. El presentador de Antena 3 Noticias acudió al programa para conversar con Pablo Motos y presentar su nueva novela La caza del ejecutor. Como en anteriores ocasiones, la entrevista se desarrolló entre un análisis de la actualidad política y social y el lanzamiento de su obra literaria.
‘El Hormiguero’ y la visita de Vicente Vallés

Durante su diálogo con Motos en ‘El Hormiguero’, Vallés realizó un repaso por los conflictos internacionales y descartó de plano una Tercera Guerra Mundial. “Lo que sí vamos a vivir son tensiones”, explicó, señalando los enfrentamientos actuales en Europa. Sobre Vladímir Putin, enfatizó que su estrategia pasa por “testar la unidad real de los países de la OTAN”. Según el periodista de Antena 3, lo que estamos viviendo ahora es “un test de estrés, hasta donde son capaces de llegar y unirse todos a la vez”.
En su análisis, Vicente Vallés, también hizo una mención especial a Estados Unidos y a Donald Trump. “Está siendo todavía más Trump de lo que fue en el primer mandato”, señaló Vallés. Para él, la ausencia del “establishment de la época” ha liberado al expresidente de cualquier límite.
Sin embargo, el momento que más comentarios y debate generó en redes y en los medios del país fue su valoración sobre la situación política en España. Pablo Motos le preguntó si la política española daría para una novela. La respuesta de Vallés fue contundente: “Para una enciclopedia”.
Después, el periodista abordó de lleno el análisis sobre el Gobierno de Pedro Sánchez. “Contrariamente a lo que cree mucha gente, creo que Pedro Sánchez está en un gran momento para él”, afirmó. El periodista recordó que “hace justo dos años, cuando estaba en el proceso de la investidura, ya advirtió en una reunión del comité federal del PSOE que estaba dispuesto a gobernar con o sin el parlamento”.
Subrayó que: “Eso está haciendo. El hecho de que el Gobierno ya haya anunciado que, aunque no tengan presupuestos, seguirá gobernando, hace que sus socios de investidura sean perfectamente prescindibles”, indicó. En el tramo final de la entrevista en ‘El Hormiguero', insistió en esta idea: “Si él está dispuesto a gobernar sin los socios, no tiene que convocar elecciones”.
Una carrera consolidada en la televisión y la literatura

Vicente Vallés lleva más de tres décadas en el periodismo y se ha convertido en una de las caras más reconocidas de la televisión española. Tras el éxito de su anterior libro, Operación Kazán, ahora regresa con La caza del ejecutor. La obra literaria abre con el asesinato de un alto responsable del espionaje ruso y se desarrolla con una serie de muertes que ponen a Europa al borde de un conflicto.
Además de promocionar su novela, el periodista habló sobre su trayectoria profesional. Recordó sus inicios en la radio, en programas como Hoy por Hoy y Hora 25, hasta su salto a TVE como redactor de deportes. Posteriormente, pasó por Telemadrid y Telecinco, hasta llegar a Antena 3, donde hoy lidera Noticias 2.
En la actualidad, es uno de los presentadores más seguidos del país y fue reconocido recientemente con el Premio Joan Ramón Mainat en el FesTVal de Vitoria. Asimismo, Vicente Vallés recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad Internacional de Valencia.
Más allá de la política y la literatura, en ‘El Hormiguero’ hubo espacio para hablar de las anécdotas personales de Vicente Vallés. Pablo Motos recordó la única vez que había visto nervioso al periodista. “Te lo dio Matías Prat, que me dijo que nunca te había visto ponerte nervioso excepto una vez… en una tanda de penaltis”, contó el presentador.
Vallés lo confirmó sin inconvenientes: “Yo siempre me pongo nervioso cuando juega mi equipo, que es el Atlético de Madrid”. El periodista admitió que, de joven, soñó con ser futbolista. “Yo jugaba al fútbol antes de que el hombre pisase la Luna. Me habría gustado ser como tú, pero no tenía el talento suficiente”, contó al exjugador Joaquín Sánchez en el programa El Novato.
El sueño de retirarse en Canarias

En la parte final de la entrevista en ‘El Hormiguero’, Vallés habló sobre su futuro. Aunque todavía no piensa mucho en su jubilación, sí tiene claro dónde le gustaría pasar esa etapa de su vida: en Canarias. “Poquito antes de que naciera nuestro hijo más pequeño pasamos una primera Navidad en Gran Canaria y lo pasamos tan bien que decidimos que teníamos que buscar un sitio en Canarias para poder tener un lugar al que ir habitualmente. Y lo encontramos allí, en Abades”, confesó.
Para él, esta localidad en Tenerife es sinónimo de calma y desconexión. “Esto de meterte en el avión en Madrid con el abrigo puesto y bajarte del avión en cualquiera de las islas con las cholas, como decís vosotros, es una maravilla”, añadió sonriente, para finalizar su intervención en ‘El Hormiguero’.