Los delincuentes no descansan a la hora de tratar de buscar nuevas formas de cometer sus actos ilícitos sobre los ciudadanos, recurriendo para ello a todo tipo de estrategias sobre los pagos realizados en datáfonos o bien a través de plataformas digitales, además de recurrir también a métodos tradicionales.
En esta ocasión son los expertos en fraudes los que han elevado la voz de alarma para advertir a los ciudadanos del peligro que tiene acercar el móvil o la tarjeta bancaria a un terminal de pago, un gesto que hacemos con asiduidad en muchos comercios. Para no correr riesgos, desvelan el método de los dos toques que ayuda a evitar estafas.
CUIDADO AL PAGAR EN EL DATÁFONO

Aunque cada vez recurrimos en mayor medida a métodos digitales para el pago, utilizando Bizum (y muy posiblemente próximamente la alternativa de PayPal), millones de personas tienen que pasar su smartphone o su tarjeta bancaria por un datáfono. Se trata de un gesto frecuente y común al que no prestamos demasiada atención, pero que puede ser peligroso.
En miles de comercios en España hay un gesto discreto que muy pocos clientes conocen y que puede marcar la diferencia a la hora de evitar convertirse en víctima de una estafa. Los expertos en fraudes aseguran que tocar dos veces en la esquina inferior izquierda del TPV antes de pagar es fundamental.
Aunque a simple vista puede parecer que este pequeño gesto no provoca ningún tipo de cambio en la forma de pagar, la realidad es que se trata de un método de doble pulsación que, de alguna manera, está transformando la forma en la que muchas personas realizan sus pagos.
CÓMO FUNCIONA ESTE MODO DEL DATÁFONO

Una vez que se ha pulsado, en dos ocasiones en la esquina inferior izquierda del datáfono se activa un modo que no está pensando inicialmente para quienes ven con normalidad. Realmente se trata de una herramienta que está diseñada para aquellas personas que no pueden leer la pantalla ni teclear su PIN sin ayuda.
Se trata del "Modo Accesible", el cual se incorporó a los datáfonos táctiles de nueva generación a finales del año 2023, todo ello fruto de una iniciativa conjunta que llevaron a cabo CaixaBank y la ONCE. Con estos TPV se buscaba facilitar que las personas con discapacidad visual pudiesen tener mayor autonomía al efectuar sus compras en los comercios.
El sistema se activa con solo pulsar dos veces sobre el área que se sitúa en la esquina inferior izquierda de la pantalla del datáfono en aquellos modelos que no cuentan con botones físicos. Cuando se hace, una locución en voz alta informa del importe de la compra y guía paso a paso cómo hacer el proceso de pago. Cuando es necesario introducir el código PIN, también se indica a través de instrucciones de voz cómo hacerlo de una forma segura.
EVITANDO LAS ESTAFAS A LAS PERSONAS CIEGAS CON EL DATÁFONO

En un momento en el que ya sabemos que ni Bizum ni las tarjetas bancarias escaparán de Hacienda en 2026, es conveniente recordar que existe este "Modo Accesible" que puede acabar con las estafas en los comercios a la hora de hacer pagar a personas con discapacidad visual a través de un datáfono.
Este pequeño gesto que consiste en activar este modo, abre la puerta a la autonomía en un momento tan cotidiano como pagar. Durante muchos años, las personas con problemas de visión han tenido que limitarse a confiar en terceros para saber cuánto dinero debían pagar o para introducir su clave personal. Esta situación daba pie a que pudiesen convertirse en víctimas de estafa.
No poder ver la pantalla, en la práctica, implicaba renunciar a parte de su privacidad, pero con esta función disponible en los modelos de TPV táctiles se abren muchas posibilidades para las personas con discapacidad visual. De esta forma, por ellas mismas podrán escuchar, confirmar y realizar su pago.
En la actualidad, más de 310.000 datáfonos táctiles ya cuentan con esta función, lo que representa un porcentaje superior al 95% de los TPV de este tipo que ha desplegado CaixaBank. Se pueden encontrar en diferentes tipos de comercios, como tiendas, restaurantes, bares o farmacias.
CÓMO PROTEGERSE AL USAR UN DATÁFONO

Más allá de conocer la función que protege de las estafas a las personas con algún tipo de discapacidad visual al utilizar un datáfono, hay que recordar algunas precauciones generales para cualquier persona. A la hora de usar un TPV hay una serie de consejos a tener en cuenta para poder hacer el pago de forma segura.
El primero de ellos pasa por cubrir el teclado al introducir el PIN, usando para ello la mano libre o el cuerpo, evitando de esta manera que personas cercanas o cámaras puedan ver los dígitos que introduces en el terminal de pago. Igualmente, vigila el proceso y observa el aparato mientras se procesa el pago para asegurarte de que nadie lo manipula o añade un dispositivo adicional para robar información.
A la hora de realizar el pago, hay que asegurarse de que el datáfono en el que se va a realizar el pago es seguro. Esto implica hacer una breve comprobación de que este no cuenta con dispositivos pegados o alterados que puedan estar diseñados para recabar información sensible de tu tarjeta.
Una vez realizado un pago, es recomendable que revises tus movimientos bancarios, para lo que hoy en día puedes acceder a la banca digital desde la app de tu entidad. En la mayoría de los casos recibirás una notificación de esta aplicación en la que se te informará del pago realizado. Verifica que la cantidad que se indica es la correcta para evitar un posible fraude.
En cualquier caso, es aconsejable que, con regularidad, revises tu cuenta para poder detectar un fraude o un mal uso de tu tarjeta de crédito o débito antes de que sea demasiado tarde. Siguiendo estos consejos básicos, podrás tener mayor seguridad a la hora de hacer tus pagos.