Badosa se aparta del tenis hasta 2026: esto es lo que ha ganado en su carrera

Paula Badosa ha decidido parar. Lo anunció con un mensaje sincero donde comunicó que no volverá a competir hasta 2026. La tenista catalana lo contó con emoción: Seguiré luchando y seguiré encontrando la manera de volver", dijo.

Esta vez fue la zona interior del muslo de la pierna izquierda la que le hizo salir de la pista en su primer evento del curso, tras su participación en las Finales de la Copa Billie Jean King en Shenzhen, donde reforzó el equipo nacional que dirige Carla Suárez.

Paula Badosa pone pausa al tenis hasta 2026

Badosa, plagada de contratiempos físicos desde hace tiempo, ha dicho basta y pretende darse un tiempo otra vez. Empezar desde cero. La tenista española, que llegó a ser número dos del mundo del circuito femenino, está condicionada por una lesión crónica, una fractura por estrés en una vértebra. Ha aprendido a lidiar con la dolencia y a competir, pero las retiradas de los torneos han sido, por unas cosas u otras, cada vez más habituales en los últimos tiempos.

Publicidad

La noticia sorprendió al mundo del tenis. Badosa es una de las grandes figuras del deporte español en la última década. Con apenas 26 años, ha vivido ya un camino lleno de contrastes. Triunfos, lesiones, sacrificios y momentos de gloria. Ahora toca una pausa.

paula badosa
Fuente: Paula Badosa Instagram

Desde joven, Badosa mostró talento y carácter. En 2015 ya era campeona júnior de Roland Garros. Un aviso de lo que estaba por llegar. Su tenis potente y agresivo llamó la atención en el circuito. La prensa internacional la señalaba como una futura número uno.

El camino no fue sencillo. Las lesiones se cruzaron demasiadas veces, incluso hubo momentos de dudas y parones obligados. Pero siempre regresaba. Siempre con la misma fuerza y la misma ambición.

Será un adiós temporal para volver más fuerte

En 2021 llegó su gran explosión. Ganó en Indian Wells, uno de los torneos más prestigiosos del mundo. Aquel fue un triunfo que la colocó entre las mejores. Ese mismo año alcanzó el número 2 del ranking mundial. Fue el punto más alto de su carrera.

Así, Paula Badosa acumula tres títulos en el circuito WTA. Ha sido cuartofinalista en Roland Garros y Wimbledon. En cada torneo mostró su estilo valiente. Capaz de cambiar un partido con un golpe ganador, también fue capaz también de emocionar a los aficionados con su entrega. De hecho, llegó a ser la número 2 del mundo.

Formó parte del equipo español en la Copa Billie Jean King y en los Juegos Olímpicos. En Tokio 2020 vivió la experiencia más dura: tuvo que retirarse por un golpe de calor. Una imagen que dio la vuelta al mundo y mostró la exigencia extrema del deporte de élite.

Paula Badosa logró tres títulos WTA y llegó a ser la número 2 del mundo

Más allá de los títulos, Badosa ha logrado una carrera sólida también en lo económico. Hasta la fecha, ha acumulado más de 6 millones de dólares en premios oficiales. A esto se suman patrocinios y acuerdos comerciales con marcas deportivas y de moda.

Publicidad

Ese dinero es el reflejo de años de trabajo y esfuerzo. No solo de partidos ganados, también de horas de entrenamiento, viajes y sacrificios personales. Una vida entregada por completo al tenis.

Ahora, con esta pausa hasta 2026, Badosa busca recuperar su mejor versión. Su cuerpo lo necesita, y su mente también. El tenis moderno exige un nivel físico casi imposible de sostener sin descanso. Y con todo eso, la jugadora lo asume con serenidad. En su mensaje transmitió esperanza. Tampoco hay renuncia, solo espera. Volver en dos años es el objetivo.

La incógnita es qué encontrará Paula Badosa en 2026. El circuito cambia rápido, donde surgen nuevas estrellas y el nivel es cada vez más alto. Pero la española conserva algo que pocos tienen: carácter y experiencia en la cima.

Su historia aún no está cerrada, pues el parón es solo un capítulo más en una carrera que ha inspirado a muchos jóvenes. Badosa ha mostrado que el deporte no es solo ganar. Es también levantarse. Es seguir cuando parece imposible, y ahora toca lo más importante: una recuperación para ser la mejor tenista.

Publicidad