Así se crean los vídeos ultrapanorámicos que triunfan en Instagram este otoño

· La red social de Meta ha lanzado una nueva resolución para los vídeos de 5120x1080 píxeles, con una proporción de casi 5:1, lo que supone casi cinco veces más ancho que alto.
· Instagram se ha llenado en los últimos días de vídeos en forma ultrapanorámico.

Instagram, la red social propiedad de Meta, sigue siendo una referencia para millones de personas en todo el mundo, siendo una de las más usadas a pesar de que hace 15 años que esta plataforma vio la luz. Las constantes actualizaciones recibidas le han hecho seguir manteniéndose como una de las preferidas de los usuarios.

Meta sabe que es su principal arma para competir con otras redes sociales como TikTok y por ello la dota constantemente de nuevas herramientas y funciones. Ahora, lo ha hecho con la llegada de los vídeos ultrapanorámicos que triunfan en Instagram este otoño. Te explicamos cómo crearlos.

INSTAGRAM APUESTA POR LOS VÍDEOS ULTRAPANORÁMICOS

Proceso de creación de vídeos ultrapanorámicos para Instagram
Fuente: Freepik

Instagram, que revolucionará el feed personal de los usuarios con la llegada de su nueva herramienta Picks, sigue actualizando su red social para continuar satisfaciendo a las millones de personas que utilizan la misma cada día en todo el mundo.

Publicidad

Si la has utilizado en los últimos días, es muy probable que te hayas encontrado con un nuevo y llamativo formato, como son los vídeos en formato ultrapanorámico. Estos son clips que se presentan de una manera que parecen una línea horizontal en medio de la pantalla, lo que no se trata de ningún error.

Se trata de un nuevo tipo de formato que se ha hecho viral y que ya está triunfando en la red social de Meta, algo común con sus nuevas funciones. Esta moda ha comenzado a llegar a España y está impulsada por la propia comunidad de creadores de contenido.

Muchos de ellos han comenzado a subir vídeos en una resolución atípica de 5120x1080 píxeles, con un ancho que rompe con lo habitual de la red social. Lo curioso de este tipo de imagen ha llevado a que muchos usuarios se hayan mostrado sorprendidos por su aparición en el feed.

INSTAGRAM APUESTA POR UN FORMATO CINEMATOGRÁFICO

El auge de los vídeos ultrapanorámicos en Instagram
Fuente: Freepik

Desde hace años, Instagram se ha centrado en dar prioridad a los contenidos en formato vertical, de forma que se ha tratado de conseguir que estos vídeos ocupen la pantalla completa del dispositivo móvil. Esta decisión nació como una forma de responder a la manera en la que usamos nuestros smartphones, pero también a la popularidad adquirida de TikTok, su principal competidor.

Este nuevo formato con tintes cinematográficos cuenta con una relación de aspecto de casi 5:1, lo que supone que es casi cinco veces más ancho que alto, lo que hace que se produzca un encuadre panorámico extremo en la pantalla del smartphone mientras se navega por la red social.

De esta manera, nos encontramos con un formato de 5120x1080 píxeles que es novedoso y que no aparece en las medidas oficiales que recomienda la aplicación, que son:

  • Horizontal clásico: 1080×566 píxeles (16:9).
  • Cuadrado: 1080×1080 píxeles (1:1). 
  • Vertical: 1080×1440 píxeles (4:5). 
  • Reels e Historias: 1080×1920 píxeles (9:16).

Sin lugar a dudas, su nuevo formato ultrapanorámico es muy llamativo y rompe con todas las medidas hasta ahora conocidas, lo que sin lugar a dudas ha generado una gran curiosidad.

Publicidad

CÓMO CREAR VÍDEOS ULTRAPANORÁMICOS EN INSTAGRAM

Cómo hacer vídeos panorámicos que destacan en Instagram
Fuente: Freepik

Una vez visto lo llamativo de este nuevo formato de publicación de Instagram, todo aquel que esté interesado en hacer sus propios vídeos ultrapanorámicos para la red social de Meta debe saber que no es suficiente con modificar el tamaño del proyecto para utilizarlo.

Para que funcione, el archivo se debe exportar en H.265 (HEVC), que se trata de un códec que comprime mejor y mantiene la calidad en los archivos más pesados. Dado el caso de que se utilice un formato de compresión más común, el resultado final será un vídeo pixelado o incluso puede presentar errores a la hora de subirlo a la red social.

Uno de los aspectos a tener en cuenta por todos aquellos que quieran realizar este tipo de contenido es que no se puede hacer desde el smartphone por el momento. Esto se debe a que las aplicaciones de edición más populares en el teléfono, así como el propio editor nativo de Instagram, solo ofrecen proporciones estándar.

Por lo tanto, para crear un vídeo ultrapanorámico como los que se están viendo en la red social en los últimos días, se debe recurrir a programas profesionales en PC. Este es el caso de DaVinci Resolve, Adobe Premier Pro o Final Cut Pro, entre otros, en los que es posible configurar la resolución exacta y exportar en el códec correcto.

¿TIENE FUTURO ESTA NUEVA TENDENCIA DE INSTAGRAM?

Técnicas para producir contenido ultrapanorámico en Instagram
Fuente: Freepik

Instagram, que obliga a los usuarios a pagar 8 euros o regalarles todos los datos personales en su nueva política de anuncios, nos ofrece de esta manera un nuevo formato que se ha hecho viral, principalmente porque resulta muy llamativo a simple vista al romper con los contenidos a los que estamos acostumbrados.

Entre los creadores de contenido, no obstante, hay cierta disparidad de opiniones con respecto al uso y la utilidad que realmente tiene este formato, lo que siembra dudas con respecto a su uso futuro. Mientras que hay quienes lo ven como una excelente opción para paisajes y composiciones cinematográficas, otros consideran que es incómodo de consumir en el teléfono.

De esta forma, todo apunta a que nos encontramos ante una moda pasajera como muchas que habitualmente inundan las redes sociales, pero realmente no parece que vaya a tener mucha continuidad en el tiempo. Principalmente, no lo parece por el hecho de que realmente no resulta demasiado agradable para consumir contenido en el teléfono.

Este tipo de publicaciones, si bien es cierto que llaman la atención en un principio, dificultan mucho la forma en la que se podría disfrutar de muchos contenidos. Al ser cinco veces más ancho que alto, no resulta cómodo y, en la gran mayoría de los casos, no se adaptaría a lo que los creadores de contenido quieren mostrar en pantalla.

Es por este motivo, por lo que todo parece indicar que, una vez que pase la moda actual, poco a poco este formato ultrapanorámico irá cayendo en desuso y volveremos a ver los formatos habituales.

Publicidad
Publicidad