Las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana continúan este martes bajo avisos meteorológicos por lluvias intensas y tormentas, con precipitaciones que podrían alcanzar hasta 140 litros por metro cuadrado en las provincias de Valencia y Alicante. Esta situación de riesgo ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a activar diversos niveles de alerta en las zonas afectadas.
En concreto, las provincias que permanecen bajo aviso naranja (importante) por precipitaciones y tormentas son Alicante, Valencia, Mallorca, Ibiza y Formentera. Mientras los valores máximos de 140 l/m² se registrarán en Valencia y Alicante, en Ibiza y Formentera se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 120 l/m². Menorca, por su parte, se mantiene en aviso amarillo por lluvias y tormentas.
La AEMET ha confirmado que durante esta jornada se mantendrá la inestabilidad en el centro este y en el sudeste peninsulares, así como en Baleares, bajo la influencia de una vaguada fría en altura. Este fenómeno meteorológico explica la persistencia de las precipitaciones y la intensidad de las mismas en determinadas zonas del litoral mediterráneo.
Distribución horaria y geográfica de las precipitaciones
Desde primeras horas de la mañana, predominarán en las zonas afectadas cielos nubosos o cubiertos y se producirán precipitaciones con tormenta. Existe una alta probabilidad de que estas sean localmente fuertes y persistentes en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, pudiendo llegar a ser muy fuertes en:
- Litoral de Valencia
- Costa de Alicante
- Zona de Cartagena
- Mallorca
- Islas Pitiusas
Durante la tarde, se formará abundante nubosidad de evolución en las mitades sur y sudeste peninsular, con posibles chubascos dispersos. Estos serán más probables en el Pirineo oriental y vendrán acompañados de tormentas ocasionales en zonas montañosas del tercio sudeste.
Contrastes meteorológicos: estabilidad en el noroeste frente a tormentas en el mediterráneo
Mientras el litoral mediterráneo se prepara para fuertes precipitaciones, se espera un tiempo estable en el tercio noroeste peninsular, con cielos poco nubosos. No obstante, se registrará nubosidad baja matinal en regiones del extremo norte y podría producirse alguna llovizna ocasional en el Cantábrico.
En las Islas Canarias, la previsión indica cielos nubosos en las zonas norte, con posibilidad de precipitaciones débiles en las islas orientales y en las medianías de las islas montañosas, mientras que en el resto del archipiélago predominarán los intervalos de nubes altas. Además, son probables las nieblas matinales en el Estrecho y en regiones de los tercios norte y este peninsulares.
Comportamiento de las temperaturas
En cuanto a las temperaturas, se observarán diferencias significativas según las regiones:
- Temperaturas máximas: Experimentarán un aumento en buena parte de la Península, mientras se mantendrán estables o con ligeros descensos en los archipiélagos e interior sur del Levante.
- Temperaturas mínimas: Se registrará un descenso generalizado o pocos cambios en el conjunto del territorio.
- Se prevén heladas débiles aisladas en cumbres del Pirineo.
Régimen de vientos
El régimen de vientos también presentará variaciones según las zonas:
- Componentes norte y este en la Península y Baleares
- Vientos moderados en el Cantábrico occidental
- Posibles intervalos de fuerte intensidad en litorales norte de Galicia
- Intervalos de fuerte intensidad en el área mediterránea oriental
- Vientos flojos y ocasionalmente moderados en el resto del territorio
- Cierzo en la zona del Ebro
- Alisio en Canarias, con posibles intervalos de fuerte intensidad en zonas expuestas
¿Cómo afrontar la alerta por lluvias torrenciales?
Ante la actual situación meteorológica, es fundamental adoptar una serie de medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados a las lluvias torrenciales y tormentas.
Recomendaciones para la población en zonas con aviso naranja
Si te encuentras en una zona con aviso naranja por lluvias torrenciales, es recomendable:
- Evitar los desplazamientos innecesarios, especialmente en vehículo.
- Mantenerse alejado de cauces de ríos y barrancos, que pueden experimentar crecidas súbitas.
- No estacionar vehículos en zonas que puedan inundarse, como ramblas o zonas bajas.
- Asegurar puertas y ventanas para evitar la entrada de agua.
- Retirar mobiliario urbano o elementos que puedan ser arrastrados por la corriente.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la AEMET y Protección Civil.
Efectos de las lluvias torrenciales en el ecosistema
Las precipitaciones intensas que se están registrando en el litoral mediterráneo tienen un impacto significativo en el ecosistema. Por un lado, contribuyen a recargar acuíferos y aumentar las reservas hídricas, algo especialmente valioso en regiones que han sufrido sequía. Sin embargo, también pueden provocar erosión del suelo, arrastre de sedimentos y contaminación de aguas costeras debido al arrastre de residuos.
Además, las lluvias intensas pueden causar daños en cultivos y afectar a la fauna local, especialmente en zonas donde se producen inundaciones. No obstante, estos episodios forman parte del ciclo natural mediterráneo, caracterizado por periodos de sequía alternados con lluvias intensas.
Impacto económico de los fenómenos meteorológicos adversos
Los avisos por lluvias torrenciales no solo implican un riesgo para la seguridad de las personas, sino que también tienen un considerable impacto económico. Los sectores más afectados suelen ser:
- Agricultura: Daños en cultivos, especialmente en cítricos y hortalizas.
- Turismo: Cancelaciones de reservas y disminución de la actividad turística.
- Infraestructuras: Costes de reparación de carreteras, puentes y otras estructuras dañadas.
- Comercio: Reducción de la actividad comercial en las zonas afectadas.
Por todo ello, es fundamental que tanto las autoridades como los ciudadanos estén preparados para afrontar estos episodios meteorológicos adversos, cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático.
La AEMET continuará monitorizando la evolución de este episodio de lluvias intensas y actualizará los avisos meteorológicos en función de cómo evolucione la situación atmosférica en las próximas horas.