Carlos Alcaraz se ha proclamado campeón del ATP 500 de Tokio tras imponerse en la final al estadounidense Taylor Fritz por 6-4 y 6-4. El número 1 del mundo logra así su octavo título de la temporada y la victoria número 67 en 2025, confirmando el mejor año de su carrera y ampliando su dominio en el circuito.
Puso el colofón con otra exhibición de recursos. Se agotaron los calificativos para describir la inventiva del murciano, su capacidad de improvisar. De disfrutar y hacer disfrutar. Está en un estado de inspiración que no da posibilidad a ningún rival.
Carlos Alcaraz no tiene rival en 2025 y suma otro título en Tokio
Se halla en un momento en que todo le sale bien. Y son ya muchas semanas. Un largo período que subraya su nueva conquista: la solidez. Maduración de los golpes, como la mejora en el saque, combinada con su progresión mental, el saber elegir dentro y fuera de la pista.
El murciano debutaba en la capital nipona y lo hizo a lo grande, sumando su nombre al de Manuel Orantes (1977), David Ferrer (2007) y Rafa Nadal (2010), los otros españoles que levantaron el título en Tokio. Alcaraz se mostró superior de inicio a fin a un Fritz que venía de ganarle en la Laver Cuppero que esta vez no pudo mantenerle el ritmo ni el físico.
El partido arrancó con un aviso del estadounidense, que dispuso de una bola de rotura en el primer turno de saque del español. Alcaraz la salvó con un revés paralelo y, a partir de ahí, se soltó en la pista. Fritz resistió hasta el noveno juego, cuando el de El Palmar aprovechó su sexta oportunidad de break para cerrar el primer set (6-4).

Carlos Alcaraz es intocable a los 22 años
Con el californiano tocado físicamente y atendido en la pierna izquierda tras la primera manga, Alcaraz aceleró en el segundo parcial. Quebró de inicio y amplió la ventaja con un segundo break para colocarse 5-1. Fritz reaccionó con su única rotura del duelo, pero el español cerró la final en una hora y 32 minutos con otro 6-4.
El título en Tokio es el tercero consecutivo para Alcaraz, que no pierde un partido oficial desde la final de Wimbledon ante Jannik Sinner. Además, le permite mantener las distancias con el italiano en el ranking ATP antes del próximo Masters 1.000 de Shanghái.
Intocable, a sus 22 años conquistó su 24º título, en 31 finales. Es un depredador en los días grandes. "No son para jugarlas, son para ganarlas", figura en su libro de sentencias. Derrotó al estadounidense Taylor Fritz, 27 años y nº 5, reciente verdugo en la Laver Cup, por 6-4 y 6-4 en 1 hora y 33 minutos.
Alcaraz continúa redondeando una campaña para enmarcar. Disputaba la décima final del año, nada menos que la novena consecutiva. Ganó su octavo título, tras Rotterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen's, Cincinnati y US Open. Son 67 partidos ganados de 74, desde abril el balance es de 52-3. Una salvajada.