Nadie quiere que vuelva a repetirse un episodio como el de la DANA que afectó a multitud de municipios españoles hace un año, por lo que las alertas que está llevando a cabo la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) estos días por las fuertes lluvias en la zona del levante español, sobre todo en las provincias de Valencia, Castellón y Tarragona.
Sin ir más lejos, esta semana ha comenzado con una alerta por riesgo de inundación en el litoral de Valencia por fuertes lluvias. En la alerta de Protección Civil enviada a los dispositivos móviles de los valencianos, se pide evitar los desplazamientos, no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico.
De este modo, la costa mediterránea se prepara para recibir lluvias extremas que han activando la alerta roja en Valencia y Cataluña, provocando el cierre de colegios, comercios y múltiples servicios. Recomiendan no realizar actividades en cauces o sus proximidades, buscar zonas altas o subir a un piso superior si nos encontramos en una zona inundable y, ante todo, seguir las indicaciones de las autoridades y tener en cuenta el 112 en caso de emergencia.
Los animales, los grandes olvidados de Protección Civil
Pero, aunque todo el mundo ponga el foco en la ciudadanía, los grandes olvidados de este tipo de catástrofes meteorológicas son los animales, sobre todo aquellos que se encuentran en protectoras o refugios y que no tienen un hogar ni un dueño para salvaguardar también su integridad durante cualquier emergencia que pueda sucederse.
"Los animales que permanecen en un refugio están allí por cuestiones de maltrato o abandono y en las alertas también deben ser protegidos, por lo que animamos a quien pueda a acoger temporalmente en los refugios mencionados o en cualquier otro", nos cuenta Diego Nevado Martínez, responsable de la plataforma Defensa Animal.

Esta plataforma ha alertado —al igual que lo hizo en su día— de la complicada situación de muchos refugios y protectoras de animales. Estos están moviéndose rápidamente por redes sociales para buscar un hogar a los animales que tienen en sus terrenos, que corren peligro por posibles inundaciones que puedan producirse debido a las lluvias torrenciales que la AEMET ha anunciado para estos días.
"A toda persona que te tenga animales en el campo, por favor, asegúralos. En la DANA muchos murieron de forma terrible porque no estaban protegidos. Necesitamos apoyo. En caso de evacuación, si puedes acoger temporalmente perros o gatos del refugio, contáctanos", piden desde la protectora de animales de Gandía SPAMA Safor.
"Comienza de nuevo la pesadilla", claman desde Conexión Felina Cullera, una asociación que gestiona colonias felinas, ha evacuado su hub por la alerta y necesita acogidas para al menos 15 gatos, poniendo su número de contacto en redes sociales.
Comienza de nuevo la pesadilla
Conexión Felina Cullera, una asociación que gestiona colonias felinas en el municipio valenciano
Por su parte, Ribercan, una protectora de animales de la Ribera Carcaixent (Valencia), saca también a sus perros del refugio y solicita ayuda para que la gente que pueda acoja algún animal en su casa. Todos sus perros son medianos o grandes, y especifican que hace falta tener vehículo propio, experiencia con perros y ser mayor de edad.
"Nuestros perros son supervivientes de la DANA que azotó Valencia en octubre de 2024. Ya han pasado por momentos muy difíciles y queremos evitar que vuelvan a vivir otra situación así, sin una familia. Estamos buscando acogidas de media o larga estancia donde puedan estar tranquilos y cuidados como se merecen", comentan desde XDANA animal, también afectados.

Petjades Trobades, otra protectora valenciana, hace lo propio. "La AEMET declara alerta roja por lluvias y no sabemos cómo va a ser. Así que queremos ser precavidas. Las acogidas, en Valencia o alrededores, hasta una hora de trayecto", explican.
PACMA también se suma a la petición de los refugios y protectoras de animales
Ante este panorama, partidos políticos como PACMA han pedido que las labores de prevención y actuación de las autoridades también tengan en cuenta a los perros, gatos y más animales en riesgo.
"¡No abandonen a los animales a su suerte! Valencia, Castellón y Tarragona están en alerta roja por lluvias torrenciales e inundaciones. Se cortan carreteras, se retrasan trenes y hay rescates… ¿y los animales? Olvidados, como siempre, por administraciones que no aprenden. Y no ha pasado ni un año de la terrible DANA", afirman los portavoces del partido.
"Exigimos ya un Plan de Evacuación Animal: protocolos claros, transporte y refugios temporales, coordinación con UME, bomberos, protectoras y veterinarios, y la prohibición de dejar a ningún animal atrás en emergencias. La vida de ningún animal se puede dejar atrás", sentencian.

Como activismo ciudadano, piden a la gente que mencione a su ayuntamiento y a la Generalitat para que activen un plan de evacuación para los animales.
Merece la pena recordar que la sensibilidad al respecto se ha incrementado. Según el último barómetro del CIS sobre Protección Civil de marzo de 2025, el 53,2 % de los españoles se muestra "bastante" o "muy" preocupado ante la posibilidad de verse afectado por una catástrofe natural (tanto inundaciones como sequías, temporales o incendios), y un 60,5 % cree que podría ocurrir en su propia casa.