Cuando el Atlético golea al Real Madrid: las grandes noches rojiblancas en el derbi

Ha sido en el Metropolitano, la casa del Atlético de Madrid, donde ha llegado la primera derrota del Real Madrid en la temporada. Un equipo que lo había ganado todo y que se vio desbordado por el ímpetu de los rojiblancos en la tarde del sábado, 5-2.

Salió arrollando el Atlético, que no permitió en los primeros minutos que los madridistas se enteraran de mucho. Y supieron sobreponerse después a la remontada madridista para ponerse por delante cuando más oscuro se divisaba el panorama.

Y es que el derbi madrileño es uno de los partidos más calientes del fútbol español. Intensidad, rivalidad y emoción lo definen desde hace décadas. Y aunque la historia muestra un claro dominio blanco, ha sido por partidos como este donde hay capítulos en los que el Atlético de Madrid firmó goleadas inolvidables contra su eterno rival. Triunfos que quedaron en la memoria de los aficionados rojiblancos como símbolos de orgullo y resistencia.

Publicidad
atletico de madrid goleadas real madrid Fuente: Agencias
Julián Álvarez celebra uno de sus dos goles con el Atlético al Real Madrid este sábado Fuente: Agencias

El 0-4 del Atlético en el Bernabéu (2015)

El 7 de febrero de 2015 se vivió uno de los capítulos más sorprendentes en la historia del derbi. El Atlético de Simeone, campeón de Liga un año antes, visitaba al Real Madrid en plena racha de victorias. Los blancos de Ancelotti habían ganado 22 partidos seguidos y llegaban como favoritos. Pero el Calderón ya había demostrado en varias ocasiones que el guion podía cambiar.

Ese día, el Atlético arrolló al Real Madrid en el Santiago Bernabéu con un contundente 0-4. Tiago, Saúl, Griezmann y Mandžukić firmaron los goles de una victoria que se convirtió en histórica. Nunca antes los rojiblancos habían logrado un marcador tan abultado en casa de su vecino. Fue también el reflejo de una época en la que Simeone había conseguido romper el complejo histórico frente al Real Madrid.

El 4-0 del Calderón

Aquel mismo curso se vivió otro baño rojiblanco. En la Liga, el Atlético ya había goleado en el Vicente Calderón con otro 4-0. Los goles de Tiago, Saúl, Griezmann y Mandžukić repitieron la fiesta. La imagen de Simeone levantando los brazos a la afición, pidiendo más aliento cuando el marcador ya era escandaloso, quedó grabada como una postal de aquella era.

Atlético Real Madrid Calderón Fuente: Agencias
El Atlético - Real Madrid en el Vicente Calderón de 2015 Fuente: Agencias

Esos triunfos mostraban que el Atlético había pasado de ser un equipo resignado a vivir a la sombra del Real Madrid a convertirse en un competidor real, capaz de imponer respeto y de ganar con autoridad.

El 3-6 en Chamartín (1951)

La historia de las goleadas rojiblancas no empezó con Simeone. En los años 50, el Atlético también firmó tardes gloriosas. Una de las más sonadas fue en 1951, cuando el conjunto rojiblanco ganó 3-6 en el estadio de Chamartín. Fue una de las victorias más abultadas del Atlético como visitante en un derbi liguero.

Ese resultado reflejaba el buen momento de un equipo que ya había conquistado títulos con Helenio Herrera en el banquillo y que miraba de tú a tú al Real Madrid en los años previos a la llegada de Alfredo Di Stéfano.

El 5-0 de 1947

Unos años antes, en la temporada 1947-48, el Atlético venció al Real Madrid por 5-0. Fue uno de los primeros grandes triunfos rojiblancos en la posguerra y consolidó la rivalidad como una de las más intensas del fútbol español.

Publicidad

El equipo contaba con Adrián Escudero, máximo goleador histórico del club hasta la llegada de Luis Aragonés. Aquella goleada se recuerda como una de las más sonadas en la etapa del Atlético Aviación.

El 4-0 en Copa del Rey (1976)

En la Copa también hay episodios dorados. En 1976, el Atlético ganó 4-0 en el Vicente Calderón al Real Madrid. Con jugadores como Rubén Cano y Ayala, el conjunto rojiblanco demostró que en un torneo eliminatorio podía imponerse con claridad.

YouTube video

Ese triunfo reforzó la idea de que el Calderón podía ser un fortín inexpugnable en noches grandes. Para la afición rojiblanca, aquellas goleadas no solo eran victorias, sino momentos que alimentaban la identidad del club.

Un derbi que nunca pierde intensidad

El balance histórico de los derbis favorece claramente al Real Madrid, que acumula más victorias y títulos. Sin embargo, esas goleadas rojiblancas tienen un valor incalculable. Cada una de ellas es una reivindicación de orgullo frente al vecino poderoso.

En la última década, con Simeone al frente, el Atlético ha multiplicado sus triunfos y ha vivido noches inolvidables: desde ganar la Liga en el Bernabéu en 2014 hasta levantar una Copa del Rey en Chamartín en 2013. Aunque el Real Madrid ha dominado Europa, el Atlético ha dejado claro que en Madrid no siempre manda el mismo.

Más que resultados

Cuando el Atlético golea al Real Madrid, el marcador trasciende lo deportivo. Son noches que unen a la afición, que alimentan la pasión rojiblanca y que se transmiten de generación en generación. El 0-4 de 2015, el 5-0 del 47 o el 3-6 del 51 o el reciente 5-2 en el Metropolitano son capítulos que recuerdan que, en el derbi, todo es posible.

Hoy, en un fútbol global y dominado por los gigantes económicos, esas victorias siguen siendo banderas para los rojiblancos. Porque en la capital, el orgullo también se viste de rojo y blanco.

Publicidad