El teléfono móvil se ha convertido en uno de los objetos que más horas pasa a nuestro lado, y que en una era tan conectada como la actualidad, es habitual que sea lo primero que consultamos nada más nos levantamos de la cama, y lo último que revisemos antes de dormir.
Más allá de las preocupaciones que puede haber con respecto a su uso, especialmente por quienes lo hacen de una manera intensiva, no hay que dejar de lado las advertencias de los bomberos, que nos indican cuáles son los 9 errores al cargar este dispositivo que pueden poner en peligro nuestro hogar.
CONECTAR MAL EL MÓVIL PUEDE SER PELIGROSO

Conectar el teléfono móvil es un gesto habitual y rutinario, sobre todo en una era actual en la que es un dispositivo que utilizamos constantemente y que nos lleva a tener que cargar su batería con más o menos frecuencia en función de cada caso en particular. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que no hacerlo adecuadamente puede llegar a ser peligroso para el hogar.
Más allá de tener en cuenta que sí importa si conectas primero el cargador o el móvil al enchufe, es necesario saber que no todo vale a la hora de conectar los smartphones a la corriente, ya que una mala elección puede tener un resultado fatal.
Para que esto no suceda, siempre es recomendable tener en cuenta las recomendaciones de los expertos, como es el caso de los Bomberos de Madrid, que han alertado en reiteradas ocasiones de los peligros que tiene no cargarlo adecuadamente o no hacerlo en un momento del día apropiado. A través de su cuenta de Instagram han compartido una serie de consejos a tener en cuenta para evitar riesgos con las baterías de los dispositivos eléctricos.
CUIDADO CON LA CARGA DE TU TELÉFONO MÓVIL

La primera de las recomendaciones para cargar el móvil de forma segura pasa por no colocar los dispositivos expuestos al sol directo o cerca de fuentes de calor. Las baterías de litio son sensibles a las altas temperaturas, por lo que exponerlas al sol directo puede provocar un incremento excesivo de la temperatura interna.
Al hacerlo, puede llevar a acelerar su desgaste e incluso generar un incendio. También se deben alejar de estufas, radiadores o electrodomésticos que desprendan calor, pues su funcionamiento se podría ver afectado, al igual que su vida útil, por el sobrecalentamiento.
Por otro lado, al contrario de lo que suele ser habitual, no se debe colocar el móvil sobre camas, sofás o materiales inflamables. Durante su carga, los dispositivos generan calor, así que si lo colocamos sobre superficies blandas, se reduce su ventilación y el riesgo de sobrecalentamiento aumenta.
Los materiales que componen los colchones, cojines o sofás son altamente inflamables y una simple chispa podría dar lugar a un incendio. Lo más seguro, según indican los bomberos, es cargar el dispositivo y situarlo sobre una superficie firme, fría y despejada.
De hecho, también hacen hincapié en que lo mejor es situar el móvil sobre superficies lisas no combustibles, como madera tratada, superficies de metal, mármol o cerámica, ya que no arden con facilidad y facilitan la ventilación entre el cargador y la batería.
USA CARGADORES DE MÓVIL EN BUEN ESTADO

Hoy en día tenemos mucha información que nos permite conocer los errores más comunes al cargar la batería del smartphone, los cuales pueden acortar su vida útil drásticamente, pero en este caso hay que hablar de los riesgos que tiene no tomar precauciones al cargar el móvil.
Entre las recomendaciones de Bomberos de Madrid se encuentra la de utilizar cargadores homologados, evitando aquellos de imitación o baja calidad, ya que pueden sobrecargar la batería, dañarla con mayor rapidez e incluso provocar explosiones.
Por este motivo, se deben usar siempre cargadores recomendados por el fabricante para proporcionar el voltaje y la corriente adecuados, ya que estos cuentan con sistemas de protección contra sobrecargas, sobrecalentamientos y cortocircuitos.
Igualmente, no hay que usar cargadores deteriorados, de manera que si tiene el cable pelado, el enchufe está flojo o el adaptador dañado, supone un riesgo eléctrico que convendría no asumir. Además, cuando la batería esté cargada al 100%, es preferible desconectarla del cargador y de la red, lo que evitará un sobrecalentamiento innecesario, además de evitar el consumo fantasma.
Continuando con sus consejos se encuentra el de detener la carga en caso de sobrecalentamiento, así como limitar la carga rápida. De esta manera, si el móvil se calienta más de lo habitual al cargar, lo mejor es quitarlo y dejar que enfríe.
Por su parte, aunque la carga rápida puede ser muy útil en determinadas situaciones, hay que tener claro que somete la batería a mayores tensiones eléctricas, lo que puede generar un desgaste acelerado. Por lo tanto, siempre que sea posible, usa la carga normal.
OTRAS RECOMENDACIONES PARA CARGAR EL MÓVIL

Los Bomberos de Madrid aconsejan que, en caso de que haya un problema, no lo arregles tú, sino que lo haga un profesional. El intentar reparar baterías o manipular algunas recicladas sin conocimientos puede ser peligroso, y es que una batería mal montada puede liberar gases tóxicos, inflamarse o explotar. Por lo tanto, es mejor dejarlo en manos de profesionales.
Más allá de estas indicaciones con respecto a los teléfonos móviles, los expertos también aconsejan que, si se van a cargar patinetes o bicicletas eléctricas en lugares ventilados, al usar baterías de gran capacidad, deben hacerse en lugares abiertos o ventilados.
En caso de fuga de gases inflamables o tóxicos por un fallo de batería, estos se pueden dispersar rápidamente y que no se acumulen en el ambiente, lo que reducirá el riesgo de sufrir una intoxicación o que tenga lugar un incendio.
Finalmente, Bomberos de Madrid aconseja instalar detectores de humo en casa, de forma que sea posible detectar el humo en sus primeros momentos para poder reaccionar con rapidez. Siempre que sea posible, hay que apagar el foco del incendio o, si es inviable, se debe evacuar la vivienda antes que la situación se agrave. Su instalación aumenta la seguridad en el hogar.