LaLiga Hypermotion arrancó esta nueva temporada con un aire de ilusión y tensión a partes iguales. La categoría de plata del fútbol español nunca defrauda, y este año vuelve a presentar un escenario en el que conviven históricos con proyectos emergentes que quieren hacerse un hueco en la élite. Para muchos clubes, la temporada no es solo una cuestión de resultados, sino de supervivencia y futuro económico.
Hablamos de una temporada que se perfila como una de las más competitivas de los últimos años. Con 22 equipos luchando por el ascenso a la máxima categoría del fútbol español, la emoción está garantizada. Equipos con historia, proyectos renovados y plantillas reforzadas se presentan como los principales aspirantes a lograr el ansiado ascenso.
Real Valladolid: plantilla de nivel y presión máxima para volver a LaLiga
El Real Valladolid es, probablemente, el gran favorito al ascenso en esta temporada de LaLiga Hypermotion. Tras su descenso de Primera, el club blanquivioleta ha logrado retener a buena parte de su columna vertebral y se ha reforzado con jugadores contrastados en la categoría.
Con un proyecto sólido y el respaldo de Zorrilla, el equipo dirigido por Jorge Guillermo Almada sabe que su obligación es regresar cuanto antes a la élite. El reto será lidiar con la presión de ser “el rival a batir”, algo que en Segunda nunca es sencillo.
UD Las Palmas: recuperar la identidad en LaLiga Hypermotion
Otro recién descendido, la UD Las Palmas, quiere demostrar que su proyecto deportivo sigue teniendo recorrido. El equipo amarillo basa su fútbol en la posesión y en una cantera que no deja de producir talento. La apuesta es clara: regresar a Primera con un estilo reconocible.
La incógnita está en cómo responderán los jóvenes a una competición tan exigente, donde la intensidad suele imponerse al talento si no hay equilibrio.
UD Almería: el reto de la estabilidad
El caso de la UD Almería es diferente. El club andaluz ha vivido años de altibajos y ahora busca recuperar la estabilidad necesaria para competir en la parte alta. Sobre el papel, tiene una de las plantillas más potentes de la categoría, con jugadores de calidad y un presupuesto superior a la media. Sin embargo, en Segunda la teoría se suele poner en duda. La clave será mantener la regularidad en una liga que no perdona desconexiones.
El Deportivo de La Coruña se agarra a la fuerza de Riazor
El Deportivo es uno de los nombres propios de la temporada. Tras mucho tiempo de travesía en el desierto, el conjunto gallego ha regresado con fuerza a Segunda y su afición sueña con dar el siguiente paso.

Riazor volverá a ser un fortín y el club ha armado una plantilla equilibrada, con mezcla de veteranía y juventud. No es el equipo con mayor presupuesto, pero la motivación y la presión positiva de un estadio entregado pueden ser determinantes.
Cádiz CF: oficio y experiencia
El Cádiz parte con una ventaja que en LaLiga Hypermotion se valora mucho, el oficio. Tras su descenso hace dos campañas, el club gaditano ha logrado mantener a varios jugadores con experiencia en Primera y cuenta con un bloque que sabe competir en partidos cerrados. Su solidez defensiva y el ambiente del Nuevo Mirandilla convierten a los amarillos en un rival muy complicado, especialmente en los tramos decisivos del curso.
SD Eibar: la perseverancia armera
Pocos equipos simbolizan mejor lo que significa la Segunda que el Eibar. Tras varios intentos fallidos de ascenso, los armeros quieren que esta temporada sea la definitiva.
Su proyecto mantiene la continuidad de un cuerpo técnico y una plantilla acostumbrada a pelear en la parte alta. La duda es si podrán superar la presión de haber estado tan cerca en los últimos años sin conseguirlo.
Otros aspirantes en la sombra
Más allá de los favoritos, la categoría siempre reserva espacio para las sorpresas. El Tenerife, el Burgos o el Real Zaragoza son equipos que, con menos presión mediática, podrían aprovechar cualquier despiste de los grandes para colarse en la pelea. En Segunda, la línea entre luchar por la permanencia o por el ascenso suele ser mucho más fina de lo que parece.
- Más información: LaLiga Hypermotion: así se prepara la jornada del fin de semana.