«De los creadores de ‘La casa de papel’»: Destronando a ‘Dos tumbas’ y ‘Miércoles’, llega esta poderosa sustituta que ya es un éxito en Netflix

La nueva serie de los creadores de 'La Casa de Papel', se ha convertido en el fenómeno de Netflix en España y solo tiene unos días desde su lanzamiento. 

Con ocho episodios, esta ficción de Netflix narra la vida de varios multimillonarios que permanecen en un búnker de lujo ante la amenaza de la Tercera Guerra Mundial. Entre secretos familiares, tensiones y un despliegue técnico sin precedentes, la serie ya lidera el ranking de visionados en la plataforma y se perfila como una de las producciones españolas más ambiciosas de la historia.

«De los creadores de ‘La casa de papel’». Así ha promocionado Netflix su gran apuesta para la nueva temporada. La mención a Álex Pina y Esther Martínez Lobato se debe a que estos productores son responsables de la ficción española más exitosa a nivel mundial y de otras producciones como ‘Berlín’ y ‘Sky Rojo’.

Un Búnker De Lujo Como Escenario Principal En Esta Ficción De Netflix 
«De Los Creadores De ‘La Casa De Papel’» | Fuente: Netflix

Bajo la dirección de Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto, llega a la plataforma ‘El refugio atómico’, disponible desde el viernes 19 de septiembre. En tan solo unas horas, la serie ha logrado colarse como lo más visto en España. Con ocho episodios, la producción de Vancouver Media se centra en la vida de un grupo de multimillonarios que se refugian en un búnker de lujo ante la amenaza de un conflicto global.

Publicidad

Miren Ibarguren encabeza el reparto como Minerva, la directora del búnker. Junto a ella participan Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar, Pau Simón, Alicia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán, entre otros.

Un búnker de lujo como escenario principal en esta ficción de Netflix 

Kimera Underground Park es el búnker de lujo donde se desarrolla  ‘El refugio atómico’. Diseñado para resistir cualquier catástrofe inimaginable, es el refugio elegido por los multimillonarios de la serie. Aislados bajo tierra y sin posibilidad de escape, los personajes observan cómo la situación se deteriora en el exterior mientras disfrutan de una ciudad subterránea repleta de comodidades: gimnasio, cancha de baloncesto, spa, piano bar, centro médico y amplios apartamentos.

El búnker se convierte en un escenario claustrofóbico donde dos familias viven marcadas por heridas del pasado. Netflix describe a los habitantes de Kimera como personajes con «unas personalidades cargadas de ácido sulfúrico». Secretos inconfesables, alianzas inesperadas y una tensión constante hacen de la serie una «radiografía emocional excesiva y sorprendente», según la plataforma.

YouTube video

Álex Pina explicó que la idea surgió a partir de un artículo publicado el 9 de octubre de 2021 sobre la proliferación de búnkeres tras la pandemia. «Algunos de los nuevos refugios que se estaban construyendo eran viviendas de lujo en el subsuelo. Hasta 15 pisos hacia abajo, con servicios exclusivos como cine, piscina, spa, gimnasio y jardines comunes», contó a ABC. El guionista se interesó en explorar cómo serían las relaciones humanas dentro de estos espacios: «Las relaciones sociales, familiares, románticas, en un refugio subterráneo al que habían huido de forma precipitada y exclusiva», señaló Pina.

‘El refugio atómico’: ¿La ficción más ambiciosa en la historia del país?

Diego Ávalos, vicepresidente de Contenidos de Netflix en España, calificó ‘El refugio atómico’ como la ficción más ambiciosa en la historia del país. «Esperamos que sea la serie de Netflix más vista de la historia en España. Creo que el contexto actual en el que vivimos la acerca a una audiencia mucho más amplia», aseguró a ‘El País’.

Tiene horas en la plataforma y la serie ya ha logrado liderar en Netflix España en su primer día, por delante de títulos como ‘Dos tumbas’ o ‘Miércoles’. Parte de este éxito se debe al gran despliegue técnico de Netflix y Vancouver Media: un decorado de 8.000 metros cuadrados con 120 sets, la utilización de tres unidades de producción simultáneamente y la filmación de 160 secuencias en un plató virtual. Como declaró Pina a Europa Press, estas decisiones han permitido crear una producción de gran nivel.

Un Búnker De Lujo Como Escenario Principal En Esta Ficción De Netflix 
Un búnker de lujo como escenario principal en esta ficción de Netflix | Fuente: Netflix

‘El refugio atómico’ en horas, se consolida como la nueva serie española de referencia en Netflix. Con ocho episodios que exploran la vida de multimillonarios en un búnker de lujo, la ficción ofrece una combinación de intriga, drama y análisis de las relaciones humanas.

Publicidad

La variedad de perfiles en su elenco, liderados por  Álex Pina y Esther Martínez Lobato, contempla personalidades de la talla de Miren Ibarguren y un despliegue técnico sin precedentes que han convertido la serie en un fenómeno inmediato en España. La serie ya es un éxito de Netflix en España y promete mantenerse en el ranking de lo más visto. 

Publicidad