El Portal de Transparencia ha desvelado que en los últimos años ha habido más sanciones de la DGT, menos recursos de los conductores y menos anulaciones de multas por parte de los tribunales, tal y como publica la información el medio de The Objective.
Y es que, de lo más de 407.000 expedientes incoados recurridos, apenas 38.088 resultaron estimados. O lo que es lo mismo; la DGT, la Dirección General de Tráfico, solamente ha perdido el 9,35% de las multas que han sido recurridas en la última década.
LA DGT PIERDE APENAS UNA DE CADA DIEZ MULTAS
El sistema de sanciones de tráfico se ha convertido en una fuente significativa de ingresos para las arcas públicas. En 2024, la DGT recaudó más de 500 millones de euros por multas, lo que equivale a casi 1,4 millones de euros diarios. Esta cifra marcó un récord histórico en la recaudación por sanciones de tráfico, consolidando a la DGT como una de las principales fuentes de ingresos del Estado en materia de seguridad vial.
La mayor parte de esta recaudación proviene de las multas por exceso de velocidad, que representan aproximadamente el 64,5 % del total de sanciones impuestas. En 2024, se registraron más de 3,3 millones de denuncias por esta infracción, a pesar de que las cifras han mostrado una ligera disminución respecto a años anteriores.

La distribución de las multas no es homogénea en todo el territorio español. En 2023, Madrid lideró el ranking nacional con 657.000 multas impuestas, seguida de Málaga con 331.000 y Cádiz con 326.000 sanciones.
«ME DIJERON QUE LAS IMÁGENES ERAN CLARAS»
«Intenté recurrir una multa por exceso de velocidad y la rechazaron», cuenta Laura, conductora de Madrid en uno de los comentarios a la noticia. «Me dijeron que las imágenes eran claras y que el procedimiento estaba correcto. Es frustrante, porque sientes que no tienes margen de maniobra».
A lo largo de estos diez años, el número de multas impuestas ha crecido de manera constante, superando los cinco millones en 2024. Sin embargo, los recursos presentados han disminuido ligeramente, en parte porque muchos conductores prefieren aprovechar el descuento por pronto pago, que reduce a la mitad el importe si se abona en los primeros veinte días. El efecto es doble: se asegura el cobro para la administración y reduce el incentivo de recurrir.
EN 2024 SE HAN SUPERADO LAS CINCO MILLONES DE MULTAS IMPUESTAS
En España, la DGT es el organismo encargado de gestionar el tráfico y la seguridad vial en todo el territorio nacional, salvo del País Vasco y Cataluña, donde las competencias son transferidas y cuentan con la facultad de sancionar las infracciones viales. Por tanto, los datos de la autoridad de tráfico recogen los registros de todo el país, excepto los de estas dos comunidades autónomas.

Cuando una multa sí se anula, normalmente se debe a errores formales. Bien por una ausencia de operador en el radar, deficiencias en la notificación o fallos en la tramitación del expediente. Casos de este tipo son excepcionales, pero sirven como recordatorio de que, aunque las estadísticas sean bajas, siempre existen vías legales que pueden revertir una sanción.
EL CONDUCTOR PUEDE RECIBIR UNA INFRACCIÓN EN SOLO 48 HORAS POR LOS SISTEMAS DE NOTIFICACIÓN DIGITAL
La introducción de sistemas de notificación digital ha acelerado la comunicación de las multas. Ahora, el conductor puede recibir una infracción en apenas 48 horas. Esto mejora la eficiencia administrativa, pero también obliga a actuar con rapidez para presentar un recurso dentro de los plazos establecidos. La consecuencia es que muchos conductores, sorprendidos por la velocidad de las notificaciones, no recurren o lo hacen sin la información adecuada.
Expertos en derecho administrativo señalan que la baja tasa de estimación refleja la rigurosidad de los procesos, más que una injusticia hacia los conductores.
La DGT estructura sus expedientes con claridad, asegurando que las sanciones estén correctamente fundamentadas y que la administración tenga pocas posibilidades de error. Sin embargo, también destacan la importancia de que los ciudadanos conozcan sus derechos, aprendan a identificar errores formales y utilicen todas las herramientas legales disponibles para presentar un recurso sólido.
Más información: La DGT multa duramente esto que hacen 1 de cada 3 jóvenes conductores.