Carlos Sobera se convierte en el comodín de Telecinco ante ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero’

Carlos Sobera y First Dates se consolidan como la apuesta segura de Telecinco en el access prime time. El programa actúa como telonero estratégico frente a El Hormiguero y La Revuelta, asegurando audiencia antes del prime time.

Mediaset ha decidido jugar una de sus cartas más seguras en el inicio de la nueva temporada televisiva, Carlos Sobera y su veterano First Dates. El grupo de comunicación mantiene el dating show en el access prime time de Telecinco, consolidando así una estrategia que busca plantar cara a dos de los rivales más fuertes del panorama televisivo, El Hormiguero en Antena 3 y La Revuelta en La 1.

Con esta maniobra, la compañía confía en la solidez del formato para garantizar un colchón de espectadores que respalde el rendimiento de su franja estelar, una tarea que ha venido realizando además con éxito durante los últimos años. La apuesta no solo refuerza a Telecinco en uno de los horarios más competitivos, sino que confirma el papel de Sobera como un auténtico comodín de la cadena.

Tras demostrar su eficacia durante el verano, First Dates se convierte en la pieza clave que da oxígeno a los estrenos de prime time, desde El precio de… hasta Supervivientes All Stars o la nueva ficción La Agencia. De este modo, Mediaset opta por asegurar estabilidad frente a la incertidumbre de formatos inéditos, aunque el movimiento deje a Cuatro sin su programa más emblemático.

Publicidad

Mediaset refuerza su estrategia de access prime time con ‘First Dates’ y Carlos Sobera

Mediaset Refuerza Su Estrategia De Access Prime Time Con 'First Dates'
Lejos De Desgastarse Tras Casi Una Década En Emisión, First Dates Ha Reforzado Su Atractivo. Fuente: Agencias

Mediaset ha encontrado en First Dates el aliado perfecto para afrontar la dura competencia del access prime time. La decisión de trasladar el formato desde Cuatro a Telecinco, inicialmente planteada como una solución provisional para el verano, ha terminado consolidándose gracias a los buenos datos obtenidos en audiencia.

El programa presentado por Carlos Sobera ha demostrado ser un valor seguro, capaz de retener a un público amplio y diverso en una franja donde Antena 3 y TVE marcan el ritmo con El Hormiguero y La Revuelta. La cadena principal del grupo necesitaba un producto estable que evitara fugas de espectadores antes de su programación estelar, y el dating show ha cumplido con creces esa función.

Lejos de desgastarse tras casi una década en emisión, First Dates ha reforzado su atractivo y se ha convertido en el muro de contención que Telecinco necesitaba para recuperar protagonismo en la batalla por el prime time. Y es que se trata de una combinación perfecta, buen formato, excelente conducción y una necesidad en el público de ver cosas reales y divertidas en el horario más “reclamado” de la televisión española.

El dating show se consolida como antesala de los grandes estrenos de Telecinco

El Dating Show Se Consolida Como Antesala De Los Grandes Estrenos De Telecinco
El Efecto Sobera Se Ha Convertido En Una Herramienta De Blindaje Para La Parrilla De Telecinco. Fuente: Agencias

La versatilidad de First Dates permite a Telecinco utilizarlo como un eficaz telonero para estrenos de peso como El precio de…, Supervivientes All Stars o la nueva ficción La Agencia. Gracias al empuje del programa, Mediaset logra que sus apuestas de mayor inversión arranquen con un suelo de audiencia estable, algo que resulta fundamental en un contexto de máxima competencia televisiva, vamos que se trata de un simple saber jugar con mis mejores fichas y en el horario adecuado.

La estrategia no solo asegura un arrastre positivo, sino que también otorga margen a la cadena para ajustar horarios y evitar enfrentamientos directos con sus principales rivales. El efecto Sobera se ha convertido en una herramienta de blindaje para la parrilla de Telecinco. Es decir, el cambio representa la confianza de la cadena en Sobero y en el formato que ha funcionado además durante años y de manera inenterrumpida.

El formato de citas, con su tono ligero y reconocible, consigue mantener el interés del público justo en el momento en que se decide la fidelidad de los espectadores. Con este movimiento, Mediaset refuerza una fórmula que combina entretenimiento accesible con estrategia empresarial, demostrando que “la clave no siempre está en innovar, sino en saber aprovechar el potencial de los clásicos”.

Cuatro pierde a su formato estrella y se resigna a vivir de reposiciones

Cuatro Pierde A Su Formato Estrella Y Se Resigna A Vivir De Reposiciones
First Dates Se Había Convertido En La Insignia Del Canal Secundario De Mediaset. Fuente: Agencias

La otra cara de esta estrategia la sufre Cuatro, que ve cómo su producto más competitivo desaparece de su parrilla tras casi una década de éxitos. Desde su estreno en 2016, First Dates se había convertido en la insignia del canal secundario de Mediaset, asegurándole notoriedad y un flujo constante de espectadores.

Publicidad

Ahora, con la marcha del programa a Telecinco, Cuatro queda relegada a reforzar su franja con reposiciones de Viajeros Cuatro y otros espacios con resultados mucho más discretos. Esta pérdida evidencia la desigual distribución de fuerzas dentro del grupo audiovisual y que evidentemente no ha funcionado durante los últimos años. Mientras Telecinco apuesta por concentrar sus “fichas” más fiables para competir en la liga mayor del prime time, Cuatro se ve abocada a desempeñar un papel secundario.

Aunque el canal recurra a otros formatos de corte documental o de actualidad, ninguno cuenta con el mismo arrastre que garantizaba el espacio de Sobera, lo que deja claro que la prioridad de Mediaset pasa por blindar a su cadena principal, aun a costa de debilitar a su segunda marca.

Publicidad