Novak Djokovic y Carlos Alcaraz vuelven a verse las caras (este viernes, 21:00h) de nuevo casi ocho meses después con un puesto en la final del US Open en juego. El serbio, ganador de 24 Grand Slam, y el español, que en Nueva York busca su sexto grande, se miden en las semifinales del US Open en lo que promete ser un partidazo.
Será la novena vez que Djokovic y Alcaraz se vean las caras en el circuito ATP, con un balance favorable para el serbio de 5-3, incluyendo el último enfrentamiento entre ambos en los cuartos de final del pasado Open de Australia, aunque será la primera vez que se vean las caras en el US Open, el único Grand Slam en el que, hasta ahora, se habían evitado.
Djokovic se ha preparado especialmente para este US Open, uno de sus últimos grandes
Calculador, Djokovic ha diseñado su calendario estratégicamente para llegar en su mejor forma a los cuatro grandes. Su constancia ha sido extraordinaria. «He sido muy regular en los Slams de esta temporada, y es donde quiero exhibir mi mejor tenis y conseguir mis mejores resultados».
Con los años, además de la experiencia, viene también la fatiga física, por lo que el serbio agradecía tener dos jornadas de descanso antes de salir a la pista frente a uno de los jugadores más atléticos del circuito. «Normalmente me gusta jugar grandes partidos en grandes escenarios, pero no sé si el cuerpo me responderá. Me lo voy a tomar día a día”, explicaba.

«Voy a cuidarme, relajarme y recuperarme. Estos dos días van a ser clave para descansar y ponerme en forma para aguantar a Carlos potencialmente a cinco sets si es necesario».
Alcaraz llega a un nivel excelso
La semifinal entre Djokovic y Alcaraz puede ser un referente en la historia del tenis. Si gana el veterano, le dará la opción de alcanzar su 38 final y un posible trofeo, el que sería su 25 Grand Slam.
Si se impone el número dos del mundo, significaría tal vez el punto y final al historial del serbio, que no ha ganado un título grande desde el Open de Estados Unidos de 2023. Además, le daría a Alcaraz la posibilidad de conseguir su sexto grande y recuperar el número uno mundial.

La realidad es que esta vez Alcaraz llega a un nivel excelso, pues pocas veces se le ha visto jugando con tanta soltura como estas semanas, en las que si algo ha encontrado es la estabilidad que tantas veces le ha faltado en la gira norteamericana de pista rápida.
«Voy a intentar arruinarles los planes
Ahora la historia es diferente. Carlos Alcaraz viene de ganar en Cincinnati y buscará repetir el camino en Nueva York, donde antes deberá superar a Nole, contra quien tiene un balance negativo, algo más que extraño para él. De las 8 ocasiones en las que se han medido, 5 han caído para el lado del balcánico, mientras que tan solo 3 han sido para el español.
Además, en las últimas oportunidades la victoria ha sido para un Novak que aún recuerda lo que pasó en enero, cuando en los cuartos de final del Open de Australia lo consiguió, aún estando lesionado. Pero ahora el estado del murciano es muy distinto.
No obstante, Alcaraz choca con un Djokovic que sabe resolver cualquier esquema. «Todo el mundo espera y da por hecho la final entre los dos (Sinner y Alcaraz). Voy a intentar arruinarles los planes«, advirtió el serbio. El murciano ha alcanzado la final en los últimos siete torneos en los que ha competido.
- Más información: Carlos Alcaraz, inmaculado en el US Open.