El 4 de septiembre es un día especial para muchos aficionados a los videojuegos. Silksong, el segundo videojuego de la saga Hollow Knight, se lanza al mercado este jueves en PC, PlayStation, Xbox y Nintendo Switch tras casi una eternidad esperándolo. El primer título, estrenado originalmente en 2017, se convirtió en una de las obras más reconocidas ya no solo del género metroidvania —centrado en la exploración no lineal—, sino del panorama indie en la industria del entretenimiento.
Su segunda parte, protagonizada por Hornet (uno de los personajes secundarios de la primera) e inicialmente planeada como contenido adicional y no como juego propio, se ha demorado demasiado. Team Cherry, el estudio de desarrollo australiano de apenas tres personas que está detrás de un éxito que ha vendido más de 15 millones de copias, fue demasiado opaco en su comunicación.
En una charla en Bloomberg con el reputado insider Jason Schreier, el Team Cherry desveló que no se trataba de ninguna dificultad en el desarrollo ni de ningún reinicio del proyecto: simplemente se lo tomaron con calma y disfrutaron del proceso al disponer de la tranquilidad de haber recibido grandes ingresos por las ventas de Hollow Knight.
Hasta que, por fin, hace dos semanas, publicaron el esperadísimo tráiler de lanzamiento (5 millones de visualizaciones y contando) de Silksong, con una fecha muy cercana: 04/09/2025.
La sorpresa de una salida tan cercana fue tal que no solo pilló desprevenidos a los jugadores; también a la prensa y a la propia industria de los videojuegos. Los periodistas especializados pudieron probarlo durante la Gamescom 2025 de Colonia (Alemania), pero no podrán anticiparse y realizar críticas antes del lanzamiento. Algo que si lo hacen otros títulos generalmente es sospechoso al servir como estrategia de editoras para esconder lo máximo posible una calidad del producto por debajo de lo esperado, pero que en este caso está justificado en que los desarrolladores no quieren dar acceso a otras personas antes que a quienes aportaron dinero en la campaña original de Kickstarter con la que se financió el primer juego.
Los juegos ‘huyen’ de Silksong
Pero el impacto en la industria es todavía más llamativo, principalmente porque la precipitada fecha de salida ha provocado que multitud de juegos se retrasen para evitar coincidir con Silksong. Provoca auténtico pánico en los demás publishers, que temen que sus lanzamientos queden absolutamente opacados y las ventas se vean muy perjudicadas.
Los retrasos y movimientos se han aplicado a cientos de juegos. Incluso Baby Steps, una conocida propuesta que viene de la mano de Devolver Digital, publicó un simpático vídeo para anunciar su retraso, creando en el propio motor del juego a la protagonista de Silksong, evidenciando que ese es el motivo por el que se movía al 23 de septiembre. Y por lo menos este se queda en su mes, porque el terremoto del Team Cherry ha provocado que septiembre sea el mes con menos lanzamientos en Steam (PC) desde la pandemia.
7 de cada 10 juegos cancelaron su salida en septiembre tras el anuncio de la fecha de lanzamiento de Silksong
Según datos recogidos por Steamcito, 7 de cada 10 juegos cancelaron su salida en septiembre, quedándose 575 de 1.713. La mayoría de los estrenos se han trasladado a octubre, dejándonos con 718 lanzamientos para la primera semana de ese mes, por solo 216 en la semana de Silksong. Además, su reciente anuncio del precio refuerza esta huida: cuesta solo 20 euros, cuando los analistas apuntaban a casi el doble de esa cifra.

Pasa también con GTA VI y ha pasado en el cine con Star Wars
Estamos ante un caso que, sorprendentemente, se asemeja más a gigantes de la industria del entretenimiento con cientos de personas detrás y cientos de millones de euros de costes de producción, no a un equipo de solo tres desarrolladores y un compositor como el que tiene detrás Silksong. En los videojuegos, GTA VI es el mejor ejemplo de eclipsar otros lanzamientos. Su retraso a 2026 ha provocado absoluto terror en quienes estaban tranquilos publicando sus títulos en esas fechas.
«GTA VI es básicamente un meteorito enorme y nos mantendremos alejados de la zona de impacto. Atrasaremos o adelantaremos nuestros lanzamientos tres semanas para evitarlo. El problema es que todos harán lo mismo. Tres o cuatro semanas antes o después de GTA VI, muchos juegos lanzarán contenido en lo que creen que será la zona segura», se filtraba en un artículo de The Game Business que recogía citas de editoras importantes de la industria.

Un efecto dominó entre desarrolladores y editoras que recuerda a otras situaciones parecidas en otros sectores del entretenimiento. En el cine ha ocurrido con estrenos de grandes blockbusters como Vengadores: Endgame o sagas muy conocidas, pero nada generó más movimiento en el calendario que la última trilogía de Star Wars.
Decenas de películas evitaron coincidir con las Navidades de 2015, cuando se estrenaba Star Wars: El despertar de la fuerza, pero incluso grandes estrenos como Misión Imposible: Nación secreta o Kung Fu Panda 3 reconocieron haberse retrasado para evitar competir con ella. En 2017, con Los últimos jedi, vimos algo similar, con retrasos de un año para otro en cintas como Ready Player One.