Este verano, las playas, parques y terrazas españolas comparten un elemento común: lectores absortos en las páginas de una misma saga literaria. No es casualidad que las ventas de libros hayan experimentado un repunte significativo durante los últimos meses. España está ganando lectores, y lo hace mediante descubrimientos colectivos que convierten títulos específicos en fenómenos sociales, y por supuesto, las redes y los ‘influencers’ están detrás de tal proyección.
Las redes sociales han funcionado como amplificador natural de este éxito editorial. Booktubers y lectores anónimos han creado una corriente de recomendaciones que parece no tener freno. Lo interesante es que este boom no se limita al ámbito digital. El llamado «boca a oreja» sigue siendo el mejor comercial de la industria, aunque ahora se combine con hashtags y reseñas en Instagram.
2‘La asistenta’: La trama que atrapa a miles de lectores en España

El primer libro de la saga literaria, titulado simplemente ‘La Asistenta’, introduce a los lectores en un mundo de apariencias engañosas. La protagonista, Millie, es una joven con un pasado complicado que acepta trabajar como empleada doméstica para los Winchester, una familia adinerada que proyecta una imagen de perfección.
Los expertos literarios de esta saga, citados por el medio mencionado, describen perfectamente la trama: «El primer libro gira en torno a Millie, una joven con un pasado complicado que acepta un trabajo como empleada doméstica en la casa de los Winchester, una familia rica que parece vivir una vida perfecta. Pero desde el principio, nada es lo que parece». Esta premisa sirve como punto de partida para una exploración psicológica de los personajes de la saga.
Nina Winchester, la esposa, muestra un comportamiento errático que desconcierta a Millie. Andrew, el marido, proyecta un aura que genera desconfianza. Incluso la hija pequeña, Cecelia, guarda silencios perturbadores. Como explican los analistas de la saga: «La esposa, Nina, actúa de forma errática; el esposo, Andrew, tiene un aire inquietante; y la hija pequeña, Cecelia, guarda silencios que perturban».