Así funciona la estafa con la teleasistencia que está afectando a mayores en España

-

Nuestros mayores son la víctima favorita de muchos delincuentes, ya que ven en este colectivo una víctima propicia por una combinación de factores que los hacen más vulnerables a los engaños y manipulaciones, entre los que se encuentran los sentimientos de aislamiento social y soledad, la falta de conocimiento tecnológico y la confianza y cortesía. Entre todas las estafas, está proliferando una que tiene que ver con la teleasistencia.

Este servicio, que brinda apoyo y asistencia a personas mayores o con dependencia para que puedan permanecer en sus hogares de forma segura y autónoma. El problema es que hay estafadores que se aprovechan de este servicio para engañar a los mayores y se está extendiendo una nueva estafa por toda España.

3
EL MODUS OPERANDI DE LOS ESTAFADORES DE LA TELEASISTENCIA

EL MODUS OPERANDI DE LOS ESTAFADORES DE LA TELEASISTENCIA
Fuente: Freepik

La Policía Nacional ya ha advertido de otras estafas dirigidas a los mayores como el vishing, avisa que en estos casos las víctimas recibían llamadas telefónicas en las que un supuesto operador de teleasistencia o trabajador de la Junta de Andalucía les informaba acerca de una incidencia o se excusaba en que debían instalar un dispositivo en su vivienda.

Una vez que se ganaban la confianza de las víctimas, accedían al interior de la vivienda con diferentes excusas técnicas y, mediante técnicas de engaño, lograban que las víctimas les entregasen dinero, joyas o abriesen aquellos lugares en los que tenían almacenados sus ahorros.

Publicidad