La Policía advierte del ‘vishing’, la nueva estafa dirigida a nuestros mayores

-

La Policía Nacional alerta de un nuevo tipo de estafa de telefónico, el ‘vishing’, que en los últimos meses se está dirigiendo especialmente a personas mayores en La Rioja, causando importantes perjuicios económicos en las víctimas. Este innovador timo consiste en que el estafador se pone en contacto telefónico con la víctima haciéndose pasar por una persona de confianza, como un empleado de banco o una empresa de servicios, para sonsacarle información personal y bancaria. Una vez que dispone de estos datos, los utiliza para disponer del dinero de sus cuentas o contratar productos de forma fraudulenta. En este artículo te contaremos todos los detalles de como funciona esta estafa y te brindaremos una serie de consejos para evitar caer en las manos de los delincuentes.

1
De ‘phishing’ a ‘vishing’: la estafa entra por teléfono

De 'phishing' a 'vishing': la estafa entra por teléfono

El ‘vishing’ es una variante del conocido ‘phishing’, una estafa que se realiza mediante comunicaciones electrónicas falsas para robar identidades y dinero. En el caso del ‘vishing’, en lugar de un correo electrónico o mensaje, el contacto con la víctima se produce a través de una llamada telefónica. De esta forma, establecida la comunicación, el delincuente se gana la confianza de la persona, haciéndose pasar por un directivo bancario, técnico de una compañía o incluso un familiar. Una vez obtenida su credibilidad, le sonsaca datos personales y bancarios con diversas excusas.

Atrás