Especial 20 Aniversario

No hay ninguna liga en el mundo que gaste más que la Premier: superan los 2.000 millones de euros, 1.560 más que LaLiga

Está claro que la Premier juega en otra liga. En otra que LaLiga española no es capaz ni de asomarse. Porque la competición doméstica inglesa ha rebasado ya la barrera de los 2.000 millones de gasto en fichajes por cuarta temporada consecutiva.

Publicidad

A fecha de estos primeros cinco días del mes de agosto, ya van por 2.100, para ser exactos, y subiendo. Se acerca peligrosamente a los 2.810 millones que se invirtieron en el verano de 2023 (récord). El mayor volumen de fichajes, incluyendo el mercado invernal, se registró un año antes, en la 2022/2023: 3.170 millones.

Los contratos, los patrocinios y las reglas más suaves hacen que la Premier League sea la liga con más poder económico en fichajes

Y es que no hay ninguna liga en el mundo que gaste más que la inglesa. Esta ha sido la tónica común durante las últimas temporadas y continuará siendo así. Los contratos de las televisiones con la liga, los patrocinios que tienen los clubes, los dueños multimillonarios y las reglas más suaves son algunos de los factores que hacen que los mejores jugadores quieran irse a Inglaterra.

Viendo los datos de Transfermarkt2.150 millones de euros ha gastado la Premier a 5 de agosto. Una cifra altísima pero también razonable viendo lo que han ingresado por nuevos jugadores, un total de 905 millones de euros, casi la mitad.

Guardiola Manchester City Gasto Fichajes Premier League
Fuente: Mc

En total, siete fichajes han superando los 50 millones y tres de ellos se han ido por encima de los 70. Entre ellos, por esa cantidad, fue del de Martín Zubimendi procedente de la Real Sociedad rumbo al Arsenal y antes llegó el de Cunha por el Manchester United a cambio de 74 ‘millones’.

La Premier invierte más que las siguientes cuatro ligas juntas: Italia, Alemania, España y Francia

Hasta ahora, y a diferencia de LaLiga española, el Liverpool es el rey del mercado. Nadie supera los 293,68 millones -le sigue de cerca el Chelsea con 279,65- que los ‘reds’ han desembolsado por Wirtz (125), Ekitike (80), Kerkez (46,9), Frimpong (40), Pécsi (1,78) y Woodman (libre).

También el Aston Villa de Emery y Monchi, es el otro gran agitador de la ventana en la Premier gracias a los casi 50 millones, entre fijos y variables, llevándose en propiedad a Andrés García y Malen. Además, el culebrón de Mathys Tel acabó con el francés en el Tottenham como cedido con una opción de compra de 55 millones.

Laliga Gastos Fichajes Real Madrid Atletico
laliga gastos fichajes real madrid atlético Fuente: RM/ATL

Los Liverpool, Manchester -City y United-, Chelsea, Arsenal y compañía han invertido más que las siguientes cuatro ligas juntas. Las otras cuatro grandes no alcanzan el gasto de los británicos y un nuevo año, nuestro país se queda atrás, estando a varios millones de la Bundesliga.

Publicidad

LaLiga ha incorporado 194 nuevos futbolistas, 440 millones en gastos

Con todo, la Premier a fecha de este texto, ha adquirido 236 jugadores y ha vendido 164 (muchos de estos fichajes son entre la misma liga). Por otro lado, la Serie A ha sido la liga con más fichajes hecho con 540 y un total de casi 685 millones de euros, aunque también ha ingresado algo más de 630 millones.

Los números de España están muy lejos de estos: un total de 194 nuevos futbolistas con 440 millones de gastos, mientras que han salido 195 jugadores con unas ventas por valor de 388 millones de euros.

Real Madrid y Atlético invierten 334 millones en fichajes de LaLiga entre los dos

Aquí, Real Madrid y Atlético de Madrid están animando el mercado de fichajes en España: 181 millones de euros y 153 millones invertidos respectivamente. 334 millones de euros entre los dos. 

En una temporada 2024/2025 donde las carencias en plantilla pasaron factura en los dos colosos de la capital, ambas directivas se han puesto manos a la obra para suplir sus necesidades apostando fuertemente por reforzarse acudiendo al mercado este verano.

En el equipo blanco la inversión llega a los 181 millones de euros en cuatro fichajes: Huijsen (58), Alexander Arnold (10), Carreras (50) y Mastantuono (63). Las lesiones pasaron factura la temporada pasada a hombres clave en la retaguardia: Carvajal, Militao, Mendy, un Alaba que tardó en recuperarse y no ha recuperado su mejor nivel.

El Manchester City de Guardiola ya ha gastado 143,9 millones

La cifra destinada por el Atlético en ocho incorporaciones asciende a los 153 millones de euros. El club entrenado por Simeone ha pagado por Baena (42), Hancko (30), Cardoso (24), Almada (21), Ruggeri (17M€), Pubill (16) y Musso (3), por quien ha ejercido la opción de compra (renegociada a la baja) que tenía acordada con el Atalanta. Además, se ha quedado en propiedad con Lenglet después de que el defensa francés rescindiera su contrato con el Barcelona.

Uno de esos equipos que más ha invertido en fichajes es, claro está, el Manchester City de Pep Guardiola gracias a los Emiratos Árabes, su brazo ejecutor. El fichaje más reciente es el del portero James Trafford procedente del Burnley por 31,2 millones de euros, ha sido el que ha hecho que Guardiola alcance esa cifra récord en la Premier League. Con este movimiento, el club inglés ya ha gastado 143,9 millones de euros en el actual mercado de fichajes, y todavía queda un mes para que cierre.

Publicidad