Especial 20 Aniversario

¿Qué títulos le faltan por ganar a Carlos Alcaraz? La lista se hace pequeña

Carlos Alcaraz es el tenista más joven en lograr el trébol de superficies. Con 20 años y un mes había conquistado ya el asfalto (US Open 2022), la hierba (Wimbledon 2023) y la tierra batida (Roland Garros 2024).

Publicidad

Un dato que habla de un competidor único. De hecho, soñar con un career Grand Slam en su caso no parece una quimera. Para ello, eso sí, deberá ganar el grande que le falta: el Open de Australia, que ya solo podrá hacerlo en 2026. Seguramente, la gran pieza que falta en su colección. Aunque no la única.

Carlos Alcaraz es en 2025 uno de los tenistas con mejor palmarés de la historia

Hablamos, por tanto, de que Carlos Alcaraz es, en 2025, uno de los tenistas españoles con mejor palmarés de la historia, con 21 trofeos con solo 22 años. En calidad desde luego, pues con cuatro Grand Slam en sus vitrinas solo Rafael Nadal le supera en grandes (Manuel Orantes y Arantxa Sánchez-Vicario ganaron cuatro también).

También en cantidad, en una cuenta que va aumentando año a año. En el negocio de ganar, el jugador murciano posee varios récords de precocidad a su nombre.

Carlos Alcaraz
Fuente: Atp

Alcaraz ha evolucionado mucho física y mentalmente, ya es uno de los mejores del mundo y además se ha ganado el respeto de todo el circuito. ¿Qué le falta a Carlos? «Creo que lo más importante a la hora de afrontar un Grand Slam es el aspecto mental», decía.

«Tienes que estar mentalmente preparado para afrontar cuatro o cinco horas de partido. Los partidos que he perdido en los Grand Slam ha sido porque no estaba en mi mejor momento desde ese punto de vista. Tengo que mejorar para manejar ese aspecto, la presión y los nervios», explicaba el joven de El Palmar en 2024.

Ha logrado 29 vitorias consecutivas hasta la derrota con Sinner en Wimbledon

Desde que perdiera ante Holger Rune el 20 de abril en la final del Conde de Godó, limitado por los problemas físicos sufridos en el último set, por los que decidió después no jugar el Masters de Madrid, Alcaraz ha encadenado 29 victorias consecutivas, que se cerró tras la derrota ante Sinner en Wimbledon.

Fue campeón en Roma y en Roland Garros, en ambos casos con Jannik Sinner como víctima, y ha vuelto a demostrar en Queen’s una asombrosa naturalidad en la adaptación al cambio de superficie. No se trata sólo de la destreza con la que se mueve y de la eficacia con uno de los golpes con los que presenta mayor margen de mejora, como es el servicio, sino también de una mentalidad prestamente ajustada a las nuevas demandas.

Publicidad
Carlos Alcaraz Roland Garros 2025 Fuente: Efe
Carlos Alcaraz Roland Garros 2025 Fuente: Efe

A la espera de un improbable renacer de Djokovic, que descansa desde las semifinales de París, y con Sinner, superado por Bublik en octavos de Halle y aún convaleciente de los tres match points que se le escaparon en la final de Roland Garros, resulta difícil vislumbrar quién pueda detenerle. Estos son los títulos que le faltan por ganar a Carlos Alcaraz.

  • Open de Australia (Grand Slam, pista rápida).
  • ATP Finals (pista rápida indoor).
  • Copa Davis (competición por equipos).
  • Juegos Olímpicos.

Los Masters 1000 que le faltan a Alcaraz

  • Canadá (pista rápida).
  • Cincinnati (pista rápida).
  • Shanghai (pista rápida indoor).
  • París (pista rápida indoor)-

El único tenista en el mundo que ha logrado ganar los nueve Masters 1000 es Novak Djokovic. El serbio, eso sí, ha ganado todos al menos en dos ocasiones. Un récord que, a buen seguro, tardará en ser igualado.

Por el momento, Carlos Alcaraz ha logrado añadir a su colección Indian Wells (pista rápida), Miami (pista rápida), Madrid (tierra batida), Montecarlo (tierra batida) y Roma (tierra batida). Estos dos últimos en 2025, un año en el que ha comenzado a cobrarse deudas pendientes. Aún así, es donde tiene más margen de mejora.

Publicidad