Especial 20 Aniversario

Fernando Alonso: cuántos podios y victorias lleva en su carrera en Fórmula 1

Fernando Alonso ha dejado una huella imborrable en la historia de la Fórmula 1 con su excepcional destreza y su impresionante carrera. Apenas dos años después de su primera carrera en la categoría, el piloto asturiano vencía en el Gran Premio de Hungría.

Publicidad

El 24 de agosto de 2003, el Circuito de Hungaroring era testigo del triunfo más joven de la historia de la competición con 22 años y 26 días de Fernando sobre su Renault. Fue el estreno del himno español en la Fórmula 1, con un joven piloto que firmaría una época dorada en la escudería francesa gracias a sus dos títulos mundiales y también del constructor.

Fernando Alonso ha ganado 32 Grandes Premios de Fórmula 1

Hasta la fecha, Alonso ha ganado un total de 32 Grandes Premios de Fórmula 1 a lo largo de su carrera. La última, con Ferrari en 2013. Estas victorias abarcan diferentes etapas de su trayectoria, desde sus primeros triunfos con Renault hasta sus presentes años con Aston Martin, donde pretende colocar la famosa ’33’ más de 12 años después.

Aston Martin Fernando Alonso Fuente: Amrf1
Fuente: Amrf1

Entre sus Grandes Premios más memorables se encuentran victorias en circuitos legendarios como Monza, Mónaco y Silverstone. Cada una de estas victorias es testimonio del talento y la determinación de Alonso para competir en el nivel más alto del automovilismo mundial.

En total, Alonso ha logrado dos Mundiales (2005 y 2006), 32 victorias y 106 podios. En cuanto a victorias, Alonso es el séptimo piloto en la clasificación histórica, posición que ya difícilmente mejorará en lo que le quede de carrera, puesto que el más accesible de superar sería Ayrton Senna, que consiguió 41, pero 9 triunfos, hoy por hoy, se ve algo complicado de lograr.

CON 106 PODIOS, ES EL QUINTO QUE MÁS TIENE EN LA HISTORIA

En podios, el asturiano es el quinto piloto que más veces ha logrado estas posiciones, superado por Lewis Hamilton, Michael Schumacher, Sebastian Vettel y Alain Prost. Aquella temporada, en la que superó los 103 de Kimi Raikkönen, se quedó igualado con Prost (106) y convertirse en el cuarto de la historia con más podios. Además, es el cuarto piloto de la historia en puntos conseguidos, sólo superado por Hamilton, Vettel y Max Verstappen.

En total, junto a las 13 carreras disputadas este 2025, Fernando ha disputado 414 carreras. Se trata de un récord único ya que es el único piloto que ha superado los 400 Grandes Premios, y aún tiene mucho margen para ampliar la cifra. Alonso tiene contrato con Aston Martin hasta 2026 inclusive, año en el que espera volver a pelear por un nuevo título mundial de la mano del equipo británico y su ambicioso proyecto.

Desde 2013, el piloto español ha estado buscando un tercer título que hasta la fecha se le ha resistido en numerosas ocasiones. De hecho, cuenta su palmarés de la Fórmula 1 cuenta con tres subcampeonatos del mundo en 2010, 2012 y 2013, todos ellos con Ferrari.

Publicidad

Fernando Alonso busca su ansiado tercer título con Aston Martin

Inicialmente, El Plan con el que aterrizó en Alpine era conseguir un tercer título mundial que le situase a la altura de nombres legendarios como Niki Lauda, Jackie Stewart, Jack Brabham, Nelson Piquet y, sobre todo, su ídolo Ayrton Senna (también Max Verstappen, aunque está por ver dónde deja el listón el joven piloto neerlandés al final de su carrera). Pese a que posteriormente su búsqueda cambiase a la viral 33, tampoco esconde que su máxima ilusión es poder volver a ganar el Mundial una última vez.

Tras un breve retiro de la Fórmula 1 en 2019, sin ningún podio ni victoria desde su salida de Ferrari y paso en McLaren-Honda, Fernando Alonso anunció su regreso a la F1 para la temporada 2021, uniéndose al equipo Alpine-lo que anteriormente era Renault-.

Su regreso fue recibido con entusiasmo por los fanáticos de todo el mundo, ansiosos por ver a uno de los pilotos más carismáticos y exitosos de la historia de la Fórmula 1 en acción una vez más. A pesar de enfrentar nuevos desafíos con un equipo en proceso de reconstrucción, Alonso ha demostrado que aún tiene el ritmo y la habilidad para competir con los mejores en la cima, considerándose hoy el mejor de la parrilla junto a Verstappen… aunque el holandés supo superar sus registros. Su regreso, también con los tiempos actuales de Aston Martin, ha brindado una nueva oportunidad para que los aficionados revivan los emocionantes momentos que caracterizaron su carrera anterior.

Publicidad