Especial 20 Aniversario

Todos los títulos del monumental Tadej Pogacar, rey del ciclismo

El crecimiento de Tadej Pogacar no tiene final. Su potencial y su ambición que demuestra con una adaptación casi perfecta a los distintos terrenos y tipos de carreras, le convierten en uno de los deportistas del momento. Con tan solo 26 años, el esloveno sigue pulverizando récords, y ya ha conseguido éxitos al alcance de muy pocos. El último, el triunfo en el Tour de Francia, su cuarta victoria en la mítica prueba.

Publicidad

Una de sus máximas virtudes es su inteligencia, con la cual es capaz de interpretar qué la mejor decisión posible en cada competición. Esto, combinado con su explosividad, lo eleva a una categoría superior y difícilmente superable.

La inteligencia y el nivel superlativo de Tadej Pogacar lo encumbran como el grande entre los grandes

Hablamos de un Tadej Pogacar que no solo se encumbró en el Tour de Francia de este 2025, sino que lo hizo a lo grande, con un nivel superlativo y derrotando a sus rivales en cada etapa que se ha ido celebrando desde la primera jornada.

El corredor esloveno siguió engordando su lugar de honor tanto en el pelotón como en las enciclopedias gracias a un palmarés que crece por momentos carrera tras carrera. Este año, para abrir boca, el ‘Pequeño Príncipe’ arrasó en las clásicas de las Ardenas, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, que volvió a conquistar a golpe de exhibición, más lejos que nunca en Huy en los últimos veinte años y reeditando su movimiento en La Redoute en la ‘Decana’.

En el Critérium du Dauphiné, donde se llevó tres etapas, general y jugó a su antojo con Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel, el campeón del mundo se reservó una victoria 100 que logró el martes 8 de julio de 2025 en Ruán -4ª etapa del Tour de Francia 2025-, tierra del desembarco de Normandía y Jacques Anquetil, ante dos ilustres como Mathieu van der Poel y Jonas Vingegaard. Y para terminar de redondear, lo hizo luciendo el radiante maillot arcoíris.

Llega a las 104 victorias de carrera

Por si fuera poco, Tadej Pogacar sumó también en el Tour de Francia 2025 su triunfo número 101, recuperando el maillot amarillo en la 7ª etapa gracias a un final demoledor en un terreno que, los pronósticos no fallaron, le iba como anillo al dedo: el Muro de Bretaña. El 102, y su 20 en la ‘Grande Boucle’, llegaría a golpe de exhibición en Hautacam, dos minutos de ventaja ante Vingegaard. Solo una jornada después llegó el 103: la cronoescalada de Peyragudes. La general en París, tras un espectáculo en el circuito de Montmartre, fue el éxito número 104 para el esloveno.

Tadej Pogacar En La Edición 2024 Del Tour De Francia
Fuente: Aso

Sobre todo, y como algo que lo diferencia del resto, es que Pogacar ha ayudado a difuminar las fronteras entre los vueltómanos y los clasicómanos. El corredor del Team UAE busca ganar a lo largo de todo el calendario. Quiere ser el mejor en las grandes vueltas, como pasó en el Tour de Francia, pero también en los monumentos y carreras de un día.

Una actitud que recuerda a los tiempos de Eddy Merckx, con el que se le ha comparado de manera frecuente. Su lugar en la historia solo se podrá determinar una vez que deje aparcada la bicicleta. Sin embargo, su palmarés ya le sitúa entre los más grandes.

Publicidad

Muchos aún lo recuerdan siendo todavía un imberbe en la Vuelta a España 2019, su estreno en una grande. Mirando a los ojos y poniendo en apuros a dos consagrados como Alejandro Valverde y Primoz Roglic. Tres victorias de etapa y la sensación generalizada de estar presenciando el nacimiento del algo extraordinario. Los aficionados del ciclismo todavía recuerdan su ascensión a Los Machucos, donde, con la connivencia de Roglic, cimentó su primer podio en una carrera de tres semanas.

Un año después, en 2020, llegaría su primer Tour. De nuevo compitiendo con su compatriota, Tadej Pogacar le arrebató la victoria en la clasificación general en la penúltima etapa en una cronoescalada memorable en La Planche des Belles Filles. Roglic sufrió una pájara descomunal y allí estaba Tadej para consagrarse de amarillo en el último suspiro. La versión 2.0 del ‘Caníbal’ ya era una realidad. Algo que fue forjando en los años venideros: 3 Tours más, Mundiales en ruta, 2 Tour de Flandes, 4 victorias en Lombardía…

Palmarés completo de Tadej Pogacar

  • 4 Tour de Francia: 2020, 2021, 2024, 2025
  • 1 Giro Italia: 2024
  • 2 Tour de Flandes: 2023, 2025
  • 3 Lieja-Bastoña-Lieja: 2021, 2024, 2025
  • 4 Giro de Lombardía: 2021, 2022, 2023, 2024
  • 1 Mundial en ruta: 2024
  • 1 París-Niza: 2023
  • 2 Tirreno-Adriático: 2021, 2022
  • 1 Volta a Cataluña: 2024
  • 3 Strade Bianche: 2022, 2024, 2025
  • 1 Amstel Gold Race: 2023
  • 2 Flecha Valona: 2023, 2025
  • 2 Gran Premio de Montreal: 2022, 2024
  • 1 Campeonato de Eslovenia: 2023
  • 3 Campeonato de Eslovenia (contrarreloj): 2019, 2020, 2023.
Publicidad