Especial 20 Aniversario

Así será la gran apuesta de RTVE con Eva Soriano para el prime time

-

RTVE ya ha hecho oficial el nombre y detalles de su próxima gran apuesta para el prime time de La 1. Se trata de un concurso original, con enfoque humorístico y participativo, que estará presentado por Eva Soriano, quien estará acompañada por el actor y cantante Aníbal Gómez. El programa, producido por Encofrados Encofrasa y El Terrat (The Mediapro Studio), se estrenará en la nueva temporada televisiva y pretende convertirse en uno de los formatos más llamativos del otoño.

Publicidad

Con un estilo enfocado en el humor y en las pruebas con cálculo de magnitudes físicas, el programa buscará enganchar tanto a los espectadores en casa como al público presente en plató. RTVE ha destinado una inversión de más de seis millones de euros para este proyecto, una cifra respalda las expectativas y el peso que tendrá en la programación de los próximos meses.

3
Aníbal Gómez suma experiencia y estilo propio al formato

Aníbal Gómez suma experiencia y estilo propio al formato
Aníbal Gómez Suma Experiencia Y Estilo Propio Al Formato | Fuente: Rtve

Aníbal Gómez es otra figura conocida del mundo del espectáculo y la televisión. Integrante del dúo musical humorístico Ojete Calor, junto a Carlos Areces, también lidera el proyecto Ruido Paraíso en solitario. Su participación en televisión, cine, radio y pódcast ha sido constante y versátil. Entre sus trabajos más recientes destacan su paso por Radio 3, donde ha presentado espacios como ‘Que parezca un accidente’ y ‘Calla que te cuente’.

Publicidad

La dupla que formarán Gómez y Soriano promete una dinámica fluida, apoyada en la comedia y la espontaneidad. RTVE ha confirmado que ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ ocupará una de las franjas más importantes de su parrilla: el prime time. La decisión de emitirlo en horario de máxima audiencia deja clara la ambición del ente público respecto al rendimiento del programa. 

La inversión también lo respalda: el acuerdo de producción ha sido firmado por un valor de 6.248.069 euros. Este tipo de formatos suponen una renovación dentro de la programación habitual de La 1, que en los últimos años ha buscado nuevas maneras de atraer al público con contenidos frescos y alejados de los esquemas tradicionales.

Siguiente
Publicidad