Especial 20 Aniversario

Unai Simón se enfrenta al debate más desequilibrado en el Athletic

Unai Simón se había repartido las competiciones con Agirrezabala en las cuatro últimas temporadas en el Athletic. Pero con la salida en forma de cesión de Julen, sus galones se remarcan a través de su jerarquía en un equipo en el que acostumbraba a ser titular en liga y suplente en Copa del Rey.

Publicidad

Así podría ser también de cara al ejercicio 2025/2026 si Valverde concede el torneo a Padilla, quien desempeñará el rol de segundo guardameta, pero el resto de campeonatos serán para Simón, llamado a atarse los guantes en LaLiga, Champions y Supercopa después de verse relegado a la suplencia el pasado curso en Copa y Europa League en favor de Agirrezabala.

Unai Simón Fuente: @Athleticclub
Unai Simón Fuente: @Athleticclub

Unai Simón tendrá esta temporada un protagonismo aún mayor en la portería del Athletic

El pasado curso, desde su vuelta lesionado, Unai Simón encadenó 5 porterías a cero consecutivas desde que encajara un tanto de Fede Valverde en el Santiago Bernabéu y con ayuda de Julen Agirrezabala y Alex Padilla han logrado dejar 15 partidos su marco a cero y entre los tres recibir tan solo 26 tantos. El que menos de las principales ligas de Europa.

De todas formas, este curso el guardameta del Athletic no tendrá esa competencia que sí persiguieron sus compañeros el pasado curso. Sobre todo porque Padilla estará permanentemente a su sombra, teniendo un nivel notablemente superior. Por lo tanto, es de esperar que Ernesto Valverde coloque a Unai Simón a jugarlo todo: liga, Champions y Copa del Rey.

Se espera que lo juegue todo esta temporada

Durante los cuatro meses que se mantuvo fuera de los terrenos por su lesión de muñeca, el que cogió las riendas de la portería de San Mamés fue Agirrezabala, que lucía como un seguro de vida mientras él no estaba, y Padilla, que dejó buenas sensaciones hasta su cesión invernal a Pumas, cuando solo encajó 7 goles.

Con todo, ha sido constante que Valverde recibiera preguntas en esta tercera etapa sobre quién sería el titular en la portería al llegar los torneos eliminatorios. Una situación que al final ya encajaba con humor y un secreto que casi nunca desvelaba. Será una cuestión que se le vuelva a lanzar al técnico, aunque los roles parecen estar más definidos en esta campaña tras los movimientos producidos. Por lo menos de saque, luego hablará el césped. Unai Simón apunta a cobrar un protagonismo aún mayor del que ha tenido con la aparición en escena de la Champions.

Publicidad