Con la llegada del verano, los días se alargan, los planes al aire libre se multiplican y, con ellos, las horas que pasamos bajo el sol. Aunque cada año nos proponemos cuidar mejor nuestra piel, muchas veces acabamos comprando el primer protector solar que vemos en la góndola. Por suerte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho los deberes por nosotros y acaba de publicar su esperado informe 2025 con los mejores protectores solares SPF 30 del mercado.
Si bien todas las marcas prometen protegerte del sol, no todas lo hacen igual de bien ni con la misma seguridad, según informó la OCU. Por eso, este análisis es especialmente útil: evalúa desde la eficacia frente a los rayos UVA y UVB hasta ingredientes, texturas, impacto ambiental y potenciales alérgenos. Y lo mejor es que no gana el más caro, sino el más completo.
1¿Cómo analiza la OCU los protectores solares?

La OCU no se limita a verificar si un protector solar cumple con el SPF indicado en la etiqueta. Su análisis es mucho más riguroso y contempla aspectos fundamentales para una correcta protección solar. Entre ellos se incluyen la eficacia frente a rayos UVA y UVB, la resistencia al agua, la textura, la composición química y su impacto ambiental.
Uno de los puntos clave que examina la OCU es cómo reacciona el producto en pieles sensibles, prestando especial atención a ingredientes potencialmente irritantes. También analiza si deja residuos, si resulta pegajoso o incómodo, y cómo se comporta en situaciones reales como el sudor o el baño. Así, el estudio va más allá de lo que prometen las marcas.
Con todos estos criterios, la OCU elabora un ranking anual que ya se ha convertido en una referencia para muchos consumidores. Y, como cada año, no faltan las sorpresas: los protectores solares más conocidos no siempre lideran la lista, lo que demuestra que el precio o la popularidad no garantizan la mejor calidad.