Xabi Alonso tiene muy claro que su proyecto en el Real Madrid pasa por reforzar el centro del campo con un jugador de primer nivel. Tras la dura derrota ante el París Saint-Germain en el Mundial de Clubes, el técnico sabe que para dar un salto de calidad necesita una pieza clave que aporte tanto equilibrio como creatividad al equipo. Su principal objetivo es Alexis Mac Allister, el argentino que juega en el Liverpool y que encaja perfectamente con el estilo que quiere implantar en el equipo blanco.
Aunque el fichaje aún está en fase de planificación, Xabi Alonso tiene claro lo que quiere y la dirección deportiva ya trabaja en una oferta cercana a los 100 millones de euros. Primero el club quiere cerrar salidas importantes para financiar esta inversión, y la posible venta de Rodrygo Goes es una de las opciones principales.

También se contemplan otros movimientos que podrían facilitar la operación, especialmente si Dani Ceballos o Brahim Díaz logran salir del club. Mac Allister está pensado para ser el organizador que complemente a jóvenes talentos como Arda Güler, Jude Bellingham y Federico Valverde.
Alexis Mac Allister, la pieza clave para el nuevo Madrid de Xabi Alonso
El mediocampista argentino llega después de una temporada destacada en el Liverpool, donde fue fundamental para que el equipo ganara la Premier League. Con casi 50 partidos disputados, además de goles y asistencias decisivas, ha demostrado ser un futbolista con una gran inteligencia táctica y visión de juego. Su capacidad para sumarse al ataque y su control del ritmo en el medio lo convierten en el perfil ideal para lo que busca Xabi Alonso.
Desde el Real Madrid confían en que la oportunidad de liderar un proyecto nuevo en el Santiago Bernabéu será un gran atractivo para Mac Allister. La estrategia pasa por convencerlo para que presione al Liverpool y así facilite su salida este mismo verano.
El técnico Xabi Alonso insiste en que este jugador debe ser el corazón del equipo y su prioridad máxima en el mercado, con la idea de construir un mediocampo más sólido y creativo que pueda competir en todos los frentes.
La caída del Real Madrid ante el PSG pone en evidencia las necesidades del equipo
El Real Madrid llegó con grandes ilusiones a las semifinales del Mundial de Clubes, pero el golpe fue duro tras una goleada 4-0 contra el París Saint-Germain. La derrota puso a varios futbolistas en el ojo de la crítica y dejó claro que todavía hay mucho por ajustar en el nuevo proyecto de Alonso.
La ausencia de defensas clave como Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold debilitó al equipo, que mostró una versión poco concentrada y falta de actitud. Aunque en encuentros previos contra Juventus y Borussia Dortmund el equipo había dejado señales positivas, la realidad frente al PSG fue muy diferente.
Los errores individuales, como el de Raúl Asencio en el primer gol y la falta de contundencia de Antonio Rüdiger, marcaron el desarrollo del partido. El entrenador reconoció que el marcador adverso desde los primeros minutos condicionó el juego y dejó en claro que existe un amplio margen para mejorar de cara a la temporada que se avecina.