Especial 20 Aniversario

La mejor noticia del Real Madrid en la goleada contra el PSG

En una noche para el olvido en la historia reciente del Real Madrid, la contundente derrota frente al PSG en las semifinales del Mundial de Clubes dejó un sabor amargo en el ambiente. Pero en medio del dolor y la frustración, hubo un motivo para esbozar una tímida sonrisa. La reaparición de Dani Carvajal significó mucho más que un simple cambio táctico. Fue una señal de esperanza, de resiliencia, de que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay espacio para una buena noticia.

Tras nueve meses alejado de los terrenos de juego, el lateral volvió a pisar el césped del estadio MetLife. Su ingreso coincidió con una noche difícil, pero su presencia marcó un punto de inflexión simbólico.

Real Madrid Carvajal Mundial De Clubes Fuente: Afp
Carvajal Mundial De Clubes. Fuente: Afp

El equipo dirigido por Xabi Alonso ya estaba goleado cuando Carvajal saltó al campo, pero bastaron pocos minutos para sentir su energía. Fiel a su estilo, fue agresivo en la marca, disputó cada pelota como si fuera la última y aunque vio la amarilla tras una falta sobre Barcola, dejó claro que su espíritu competitivo sigue más vivo que nunca.

Publicidad

Un proceso largo y doloroso para volver a competir en el Real Madrid

La vuelta de Carvajal al Real Madrid no fue casual ni apresurada. Detrás hubo un proceso de recuperación extenso y desafiante, probablemente el más exigente de su carrera. La lesión sufrida ante el Villarreal fue devastadora. Una rotura del ligamento cruzado anterior, del colateral externo y del tendón poplíteo lo obligó a parar desde el 5 de octubre. Seis días después pasó por el quirófano y desde entonces comenzó un camino de casi diez meses de rehabilitación.

Fueron 277 días marcados por el esfuerzo silencioso y la lucha interna. En el vestuario se sintió su ausencia, no solo como jugador, sino como líder. La defensa perdió a un referente silencioso, de esos que ordenan sin gritar. También la selección española notó el vacío. Por eso su regreso tiene una doble importancia. No solo vuelve un jugador, vuelve un capitán.

Bajo el mando de Xabi Alonso, quien decidió no forzarlo y mantenerlo en el banquillo hasta el segundo tiempo, Carvajal supo esperar su momento. Entró en lugar de un improvisado Fede Valverde, que había asumido el rol de lateral por la lesión de Alexander-Arnold, y demostró que está listo para lo que viene.

La reaparición de Militao y los problemas en defensa del Real Madrid

El regreso de Éder Militao también fue una de las noticias positivas de la noche. El central brasileño volvió a disputar minutos oficiales tras una segunda lesión grave de ligamentos, una dolencia que lo tuvo fuera de acción por ocho meses. Aunque ingresó cuando el marcador ya estaba definido, su participación tiene un valor más emocional que táctico. Volver a competir en un escenario tan exigente como el Mundial de Clubes es el primer paso hacia la recuperación total.

Sin embargo, su regreso se dio en un panorama defensivo más que delicado. El Real Madrid mostró una versión desconocida en defensa, con errores individuales que costaron caro. Un fallo de Marco Asensio, sumado a una desconcentración de Antonio Rüdiger, facilitaron los dos primeros goles del PSG y obligaron al técnico a realizar ajustes de emergencia. La sanción de Dean Huijsen dejó sin opciones al banquillo y encendió las alarmas de cara al arranque de la próxima temporada.

Para Militao, el camino de regreso no termina con estos minutos. Necesitará rodaje, confianza y tiempo para reencontrarse con su mejor versión. La zaga blanca, que supo ser una de las más sólidas de Europa, hoy se encuentra en reconstrucción. Con un Carvajal renacido y un Militao en plena recuperación, el Real Madrid intentará rearmarse desde atrás para volver a pelear por todo.

Publicidad