Es una realidad que la inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, pero sus aplicaciones no se limitan al ámbito tecnológico y a facilitar algunas tareas complejas, sino que también puede llegar a tener gran importancia el ámbito médico, donde incluso puede ayudarnos frente a un ataque cardíaco.
La IA es una herramienta que puede ser muy importante dentro del ámbito médico, ya que puede convertirse en un gran aliado a la hora de predecir cuando se va a sufrir un paro cardíaco, siendo este solo un nuevo caso de aplicación de esta nueva tecnología en este ámbito.
3ALTO RIESGO DE ATAQUE CARDÍACO

Los hallazgos han sido publicados en Nature Cardiovascular Research, donde se han dado datos relevantes con respecto al ataque cardíaco y el impacto de la IA en la sanidad. La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes, que afecta a una de cada 200 a 500 personas en todo el mundo. Además, es una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.
Muchos pacientes que padecen una miocardiopatía hipertrófica llevan una vida normal, pero un porcentaje presenta un riesgo significativamente mayor de sufrir una muerte súbita cardíaca. Sin embargo, para los médicos siempre ha sido complicado poder determinar quiénes son esos pacientes.