Especial 20 Aniversario

Valverde elige al sustituto de Nico Williams en el Athletic

Ernesto Valverde sabe que se vienen tiempos de cambio en San Mamés. La salida de Nico Williams ya no es una posibilidad, es prácticamente un hecho. El joven talento hispano-ghanés ha decidido dar un paso adelante en su carrera, y aunque en el club soñaban con retenerlo al menos una temporada más para afrontar la Champions, la decisión está tomada, se irá.

Publicidad

Todo apunta a que su destino será el FC Barcelona, que ya prepara los 58 millones de euros necesarios para activar su cláusula.

Athletic
Fuente: Agencias

Ante ese panorama, el técnico rojiblanco no ha perdido el tiempo. Consciente del vacío que dejará Nico en la banda, el cuerpo técnico ha comenzado a moverse en el mercado en busca de un reemplazo que se ajuste tanto a la idea futbolística como a la particular filosofía del Athletic Club. Y en ese radar, hay un nombre que brilla con luz propia, Borja Sainz.

Borja Sainz, la alternativa que más seduce a Valverde

Para Valverde, el perfil de Borja Sainz es ideal. A sus 24 años, el extremo ha dejado una grata impresión en el Norwich City, siendo una de las revelaciones de la última temporada en la Championship inglesa. No es un calco de Williams, pero su velocidad, descaro y capacidad para pisar el área rival lo convierten en una opción más que atractiva para el nuevo proyecto europeo del club.

El vínculo emocional también juega a favor. Criado en la cantera de Lezama, Sainz conoce de primera mano el sentimiento rojiblanco. Aunque dejó el club en 2017 para continuar su formación en el Alavés, su evolución lo ha llevado a destacar en ligas tan distintas como la turca —con el Giresunspor— y ahora la inglesa.

Él mismo ya ha mostrado interés en regresar al País Vasco, y aunque el Athletic ha visto rechazadas un par de ofertas, se mantiene optimista de cerrar su fichaje por una cifra cercana a los 20 millones de euros.

Competencia interna y otras opciones que están sobre la mesa para Valverde

La llegada de Borja Sainz, sin embargo, no garantizaría un puesto fijo en el once de Valverde. En esa posición también pelean Álex Berenguer y Álvaro Djaló, jugadores con experiencia y condiciones para asumir protagonismo. La competencia será feroz, pero para Valverde, tener alternativas de calidad en la banda es una prioridad de cara a una temporada cargada de exigencias.

Eso sí, el plan del club no se limita solo a Sainz. Si el fichaje no se concreta, la dirección deportiva tiene otros nombres bajo la lupa. Uno que suena con fuerza es el de Aimar Oroz, una de las joyas de Osasuna. Aunque su posición natural es la de mediapunta, su versatilidad le permite jugar abierto, y su formación en Tajonar, sumada a su origen navarro, lo hacen elegible según los criterios históricos del Athletic.

Publicidad

Con un gran manejo de balón, visión de juego y capacidad para asociarse, Oroz representa una alternativa distinta, pero igualmente valiosa. Es el plan B que nadie descarta, en un escenario donde cada movimiento será clave para sostener la competitividad del equipo.

Publicidad