Especial 20 Aniversario

Mucho más que agua: el aguacate y otros alimentos clave para hidratarse en verano sin esfuerzo

-

Durante los días más calurosos del año, lo primero que se nos viene a la cabeza al pensar en hidratación suele ser un gran vaso de agua fresca. Pero, ¿sabías que el agua no es la única fuente para mantener el cuerpo nutrido y equilibrado frente al calor? Existen alimentos que, además de ser deliciosos y fáciles de incorporar a la rutina, pueden convertirse en grandes aliados para proteger el organismo durante el verano.

Publicidad

La clave está en prestar atención a lo que ponemos en el plato. Así lo explica la nutricionista y divulgadora María Pérez Espín, quien asegura que existen productos cotidianos que no solo aportan hidratación, sino también energía, minerales esenciales y beneficios digestivos. Entre ellos, hay uno que se destaca especialmente: el aguacate.

4
Digestión ligera y bienestar intestinal en pleno verano

Digestión ligera y bienestar intestinal en pleno verano
Fuente: Agencias

El verano también es una época en la que muchas personas experimentan molestias digestivas. Las altas temperaturas, las comidas fuera de casa o los cambios en los horarios pueden favorecer la hinchazón, la acidez o la digestión lenta. Frente a esto, el aguacate vuelve a brillar por su combinación de grasas y fibra soluble, ideal para mantener un sistema digestivo activo y sin sobresaltos.

La fibra del aguacate favorece una buena salud intestinal, alimenta a las bacterias buenas del microbiota y ayuda a regular el tránsito”, señala la experta. Y es precisamente esta acción sobre la flora intestinal la que reduce la inflamación abdominal, uno de los síntomas más frecuentes cuando la alimentación no está del todo equilibrada.

Este efecto antiinflamatorio convierte al aguacate en uno de esos alimentos perfectos para el verano, ya que permite sentirse más liviano, evitar molestias innecesarias y mantener una regularidad digestiva saludable. Es decir, disfrutar más de los días al aire libre sin tener que preocuparse por la incomodidad estomacal.

Publicidad