Durante los días más calurosos del año, lo primero que se nos viene a la cabeza al pensar en hidratación suele ser un gran vaso de agua fresca. Pero, ¿sabías que el agua no es la única fuente para mantener el cuerpo nutrido y equilibrado frente al calor? Existen alimentos que, además de ser deliciosos y fáciles de incorporar a la rutina, pueden convertirse en grandes aliados para proteger el organismo durante el verano.
La clave está en prestar atención a lo que ponemos en el plato. Así lo explica la nutricionista y divulgadora María Pérez Espín, quien asegura que existen productos cotidianos que no solo aportan hidratación, sino también energía, minerales esenciales y beneficios digestivos. Entre ellos, hay uno que se destaca especialmente: el aguacate.
2Mucho más que hidratación: un escudo contra el calor desde el interior

Pero el aguacate no solo destaca por su alto contenido de agua. Este alimento es también una poderosa fuente de potasio, un mineral esencial en verano para mantener el equilibrio de los líquidos dentro de las células. El potasio es clave para regular la presión arterial, prevenir calambres y ayudar a que la musculatura funcione correctamente, sobre todo cuando el sudor nos hace perder más sales minerales de lo habitual.
Además, el aguacate es rico en magnesio, un nutriente esencial para la producción de energía, el bienestar emocional y la salud neuromuscular. En épocas de calor, cuando el cansancio y la fatiga aparecen más rápido, estos minerales cobran una importancia aún mayor.
Según la nutricionista, “el aguacate es uno de esos alimentos que trabaja en silencio, pero que ofrece resultados visibles”. Gracias a su combinación de grasas saludables, agua y minerales, este fruto contribuye a una hidratación más efectiva y duradera, que se nota tanto en el estado físico como en la piel y el estado de ánimo.