Especial 20 Aniversario

El oscuro secreto del vino: ¿La causa oculta detrás de las migrañas en España?

Las migrañas no son lo mismo que un simple dolor de cabeza. Aunque a menudo ambas palabras se utilizan como sinónimos en conversaciones diarias, la realidad médica es distinta. La Sociedad Española de Neurología, ha indicado que más del 90 % de los españoles ha experimentado algún tipo de cefalea a lo largo de su vida. De esta cifra, un porcentaje alto de personas confunde este dolor con migrañas, que resultan más complejas y debilitantes.

Publicidad

Son un trastorno neurológico que generan episodios de dolor intenso, pero están acompañados de otros síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz (fotofobia) y al sonido (fonofobia). En España, y en muchos otros países, se ha vinculado el consumo de ciertos alimentos y bebidas, incluido el vino, como desencadenantes de estas crisis. Pero, ¿qué explicación tiene la ciencia sobre esto? ¿Ocasiona migraña el consumo de vino?

La relación entre alcohol y las migrañas o dolores de cabeza

La Relación Entre Alcohol Y La Migraña O Dolor De Cabeza
La Relación Entre Alcohol Y La Migraña O Dolor De Cabeza | Fuente: Pexels

La teoría de que el vino o el alcohol, en general, pueden causar dolores de cabeza severos no es nueva. De hecho, esta relación está documentada desde la antigüedad. Textos vinculados con el médico y filósofo romano Celso, en el siglo II, ya abordaban sobre este vínculo. Más adelante, en el siglo XX, estudios como los del doctor Hanington, analizaron esta conexión, afirmando que ciertas bebidas alcohólicas eran más propensas a desencadenar cefaleas.

Hoy en día, esta relación todavía genera debates en el ámbito científico. Aunque muchas personas han indicado que el vino, en especial el tinto, les provoca migrañas, los investigadores no han logrado definir con claridad si es una causa directa o de se trata de una coincidencia influida por factores individuales.

¿Qué componentes del vino podrían estar involucrados con las migrañas?

¿Qué Componentes Del Vino Podrían Estar Involucrados Con La Migraña?
¿Qué Componentes Del Vino Podrían Estar Involucrados Con La Migraña? | Fuente: Pexels

Uno de los elementos principales en la que ponen el foco los estudios es la composición química del vino. Esta bebida es de las más consumidas en España y contiene ingredientes que podrían influir en la aparición de migrañas. Entre ellos están los sulfitos, los compuestos fenólicos y el etanol (el tipo de alcohol presente en las bebidas alcohólicas).

El vino tinto, en especial, contiene altos niveles de fenoles, sobre todo, un compuesto llamado quercetina. Este es un antioxidante natural que, al ser metabolizado en el cuerpo, puede interferir con la enzima encargada de descomponer el acetaldehído, un subproducto del alcohol. Cuando esta enzima se inhibe, el acetaldehído se acumula y podría ocasionar síntomas como dolores de cabeza, náuseas y fatiga. Es decir, el causante de las migrañas no es el vino por sí solo, sino la forma en que algunas personas metabolizan su combinación con otros componentes de la bebida.

Por si no sabías, los fenoles también se encuentran en alimentos como el chocolate o algunos frutos secos, pero en este caso no necesariamente provocan migrañas. Esto quiere decir que, no todos los componentes ocasionan el mismo efecto en todas las personas. 

La evidencia científica, aunque está disponible, no es concluyente

La Evidencia Científica, Aunque Está Disponible, No Es Concluyente
La Evidencia Científica, Aunque Está Disponible, No Es Concluyente | Fuente: Pexels

Un análisis reciente, citado por Infobae, recopiló datos de cinco estudios distintos y concluyó que no existe suficiente evidencia sólida para afirmar que el vino es causante de las migrañas de forma directa. Según los investigadores, «no hay pruebas suficientes para establecer una relación causal entre el consumo de vino y la aparición de migrañas»

Publicidad

Además, para realizar ciertos estudios se necesitan pruebas observacionales determinantes y en este caso existe una limitación ética importante: no se pueden crear estudios experimentales en los que se obligue a los participantes a consumir alcohol para luego observar sus efectos en la salud del individuo. Esto obstruye las posibilidades de obtener resultados concluyentes mediante ensayos. 

No obstante, proyectos como el estudio UNATI, llevado a cabo en España y centrado en el consumo de alcohol con independencia financiera, están en proceso y podrían aportar datos más sólidos en los próximos años. Hasta entonces, la recomendación seguirá siendo consumir alcohol con moderación.

Si después de beber vino notas que aparece con frecuencia el dolor de cabeza o migrañas, lo más recomendable es reducir o evitar su consumo.  En caso de dudas o de síntomas severos persistentes, siempre es aconsejable acudir a un neurólogo o especialista en cefaleas.

Publicidad