En el mundo en el que vivimos, las grandes estrellas del mundo del entretenimiento y el deporte diversifican sus ingresos de muchas maneras, y una de las más potentes tiene que ver directamente con sus seguidores en redes sociales. Plataformas como Instagram generan multitud de ingresos a, por ejemplo, futbolistas, con Cristiano Ronaldo y Leo Messi rentabilizando sus cuentas como si de influencers se tratara.
Y es que ambos titanes del deporte rey generan mucho más en redes como influencers que como deportistas, ya que su valor de mercado es muy inferior a lo que generan a nivel de negocio, pero ocurre también con jugadores de fútbol actuales. En España, solo Kylian Mbappé y Rodrigo De Paul podrían ganar más por esta vía que por la futbolística, con el primero superando en más de 300 millones a su valor de mercado, mientras que el segundo se distanciaría por 13 millones.
Son datos que rescatamos de un estudio llevado a cabo por Oddspedia en el que se identifica qué jugadores actuales de LaLiga son los más influyentes y rentables en redes sociales. Se hace a través de un análisis que revela quiénes tienen un mayor potencial de ganancias en Instagram, así como qué jugadores cuentan con más seguidores falsos y cuánto podrían estar generando gracias a estos, y lo cierto es que la tabla final deja resultados más que curiosos.
Mbappé, Vinicius, Bellingham y Lamine, los más beneficiados por seguidores falsos
El top 10 de jugadores que más dinero generan en redes sociales a través de seguidores falsos está copado por seis jugadores del Real Madrid, tres del Fútbol Club Barcelona y uno del Atlético de Madrid. Es Kylian Mbappé el que más dinero genera con diferencia de estos seguidores falsos, con 2.832.251 euros estimados por temporada si publicara una vez por partido, frente a los 484 millones totales que gana de Instagram.

Su porcentaje de seguidores falsos es del 21,23 %, aproximadamente unos 26 millones de los 124 que posee, y tiene un potencial de conseguir casi 75.000 euros por publicación solo por cuentas falsas.
En segunda posición está Vinicius Jr., que podría generar 1.182.851 euros de estos fake followers, que en su caso suman casi 11 millones (un 20,71 % del total). Completa el podio el centrocampista Jude Bellingham, por debajo del millón de euros en este sentido. Los jugadores del Real Madrid, en su conjunto, generan en torno a 7 millones de euros a través de las cuentas falsas que siguen a los diferentes perfiles de Rodrygo (5º), Federico Valverde (6º) o Eduardo Camavinga (7º).
Lamine Yamal se encuentra en la cuarta posición de la tabla clasificatoria de este informe. El jovencísimo extremo del Barça tiene un 25,72 % de seguidores falsos en Instagram (7,9 millones), pudiendo generar 853.874 euros por temporada si llevara a cabo al menos una publicación por partido. El top 5 lo cierra Rodrygo, con 4,75 millones de seguidores falsos de sus 21,7 totales.

Sin embargo, resulta todavía más llamativo analizar a los futbolistas que, si bien no generan tanto dinero potencial con seguidores, sí tienen un mayor porcentaje de fake followers respecto al resto de profesionales de LaLiga española. Y es que existen algunos que cuentan con un gran trozo del pastel que infla artificialmente sus cifras en Instagram.
El mejor ejemplo de ello es Marcos Llorente, que posee el porcentaje de seguidores falsos más alto, con un 30,08 % del total (más de 720.000 cuentas ficticias). Esto quiere decir, sin medias tintas, que tres de cada diez seguidores del centrocampista y lateral derecho del Atlético de Madrid no es una persona real, o al menos no un perfil con un comportamiento humano habitual. A Llorente le siguen otros españoles como Álex Baena (28,21 %), Yéremy Pino (27,92 %), Fermín López (27,7 %, 1,1 millones de seguidores falsos) y Robin Le Normand (27,47 %).
Como curiosidad, Cristhian Mosquera tiene la audiencia más fiel de todos los perfiles estudiados en la competición local. El jugador del Valencia Club de Fútbol cuenta con una tasa de interacción del 47,83 %, seis veces superior al promedio. Del top 15 solo hay uno que supere el 10 %: Lamine Yamal, con más de 12 puntos porcentuales.
Cómo se detectan los seguidores falsos de Instagram
Para la metodología empleada, se seleccionaron los 51 jugadores más valiosos de LaLiga según los datos de la plataforma Transfermarkt, incluyendo únicamente a aquellos con un valor de mercado igual o superior a 25 millones de euros. Hay excepciones, puesto que Unai Simón no tiene cuenta de Instagram pese a que su valor sea superior a esa cifra.

A continuación, se recopilaron manualmente el número total de publicaciones y se obtuvo el número total de seguidores en Instagram, la tasa de interacción, la media de «me gustas» recibidos por publicación y el porcentaje de seguidores falsos, basado en información de perfil ausente o limitada, comentarios irrelevantes o tipo spam y patrones inusuales de interacción y tasa de crecimiento. Las cifras se recogieron, eso sí, el día 13 de mayo de este mismo año.
Tras ello, se han estimados los ingresos mínimos y máximos que cada jugador podría generar por publicación, en función de su audiencia y engagement (o interacción), calculando las ganancias máximas totales que cada jugador podría obtener en Instagram y el número de publicaciones necesarias para alcanzar su valor de mercado únicamente a través de ingresos a través de esta red social.
Asimismo, se obtuvieron las ganancias estimadas derivadas de seguidores falsos en base al porcentaje de este tipo de fake followers. Para ello, los ingresos estimados por temporada procedentes de seguidores falsos se calcularon bajo la suposición de que cada jugador publica una vez en Instagram por partido, lo que equivale a 38 publicaciones durante una temporada estándar de LaLiga.