Especial 20 Aniversario

El alcohol al volante sigue matando: la DGT se plantea endurecer la ley, pero descarta el 0,0 como opción

-

Las cifras son claras y demoledoras: el alcohol continúa siendo una de las principales causas de siniestralidad en las carreteras españolas. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya dejó entrever en septiembre de 2024 un cambio de rumbo en la legislación. Su propuesta: reducir la tasa máxima permitida a 0,1 mg/l en aire espirado. Una medida drástica, pero que, según la Dirección General de Tráfico (DGT), es más realista que el tan solicitado 0,0.

Publicidad

Detrás de esta nueva ofensiva hay datos, estudios y una certeza compartida entre expertos: endurecer los límites podría salvar cientos de vidas cada año. Pero ¿es realmente viable eliminar por completo cualquier rastro de alcohol en la conducción? La DGT ha dicho que no. Y tiene motivos de peso para sostener esa postura.

1
Un problema que se resiste a desaparecer: más de 28.000 conductores implicados

Un problema que se resiste a desaparecer: más de 28.000 conductores implicados
Fuente: Agencias

Las cifras presentadas por la DGT en su último estudio no solo son escalofriantes, sino que ponen nombre y apellidos al drama: entre 2018 y 2022, un total de 28.581 conductores estuvieron implicados en siniestros viales en los que el alcohol fue determinante. De ellos, 1.304 murieron.

Estas no son simples estadísticas. Son vidas que se apagaron de manera trágica, muchas veces en cuestión de segundos, por una decisión irresponsable: conducir tras haber consumido alcohol. La DGT advierte que, aunque España mantiene una tasa máxima de 0,5 g/l en sangre (0,25 mg/l en aire espirado para conductores generales), la siniestralidad asociada al alcohol sigue siendo inaceptablemente alta.

La DGT insiste en que la reducción de esta tasa es una necesidad urgente. Y por ello, considera que fijar un límite de 0,1 mg/l podría ser el paso intermedio más sensato hacia una conducción más segura, sin caer en exigencias imposibles de cumplir como el 0,0.

Atrás
Publicidad