Los fans del artista puertorriqueño Bad Bunny se llevaron una sorpresa nada agradable al intentar adquirir entradas para sus conciertos en España. La emoción por ver al ídolo del trap y reguetón en directo se vio empañada por el elevado precio final de las entradas, disparado por una suma de conceptos adicionales. Ante esta situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alzado la voz y presentado una denuncia que podría marcar un antes y un después en la venta online de espectáculos musicales.
La OCU ha señalado directamente a la plataforma Ticketmaster por prácticas que califica de «irregulares y abusivas«, lo que ha motivado una denuncia formal ante la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio de Consumo. El caso no solo afecta a los conciertos de Bad Bunny, sino que pone bajo la lupa un sistema de comercialización que podría estar vulnerando derechos básicos del consumidor.
5¿Y ahora qué?: lo que propone la OCU para proteger al consumidor

Más allá de la denuncia formal, la OCU ha planteado una serie de medidas que considera esenciales para acabar con estas prácticas abusivas en el sector del entretenimiento. Entre ellas, destacan:
- La obligatoriedad de informar al consumidor, desde el primer paso del proceso de compra, del precio total que va a pagar, con todos los conceptos desglosados.
- La prohibición de aplicar “donaciones” o cargos adicionales no voluntarios que no tengan una contraprestación concreta.
- La inclusión de todos los costes en el precio anunciado para evitar sorpresas al final del proceso.
- La garantía de reembolso de todos los cargos adicionales en caso de cancelación o devolución.
- Y, muy especialmente, una normativa clara que regule los precios dinámicos y evite fluctuaciones arbitrarias sin justificación.
La OCU insiste en que la defensa del consumidor debe estar en el centro de la política comercial de las grandes plataformas. Y subraya que, si no se actúa ahora, este tipo de situaciones podrían repetirse en muchos otros eventos multitudinarios.