Aunque hoy en día muchos de los usuarios de la red no conocen ni siquiera su existencia, eMule es uno de los programas más populares de todos los tiempos, una solución para descargar contenidos que en su momento se convirtió en un gran problema para la industria audiovisual y musical.
Con el paso del tiempo todo ha ido evolucionando y parecía haberse dejado atrás, pero la realidad es que el mítico programa de descargas P2P aún sigue vivo en 2025. Te contamos en qué consiste, así como la forma en la que puedes utilizarlo para sacarle el máximo partido.
1EMULE RESUCITA EN 2025

La historia de eMule se remonta a más de dos décadas atrás, cuando surgió un programa de descargas P2P que a la postre se convertiría en un software mítico de internet. En su momento se convirtió en una de las principales vías para poder disfrutar de películas, series, música…, en lo que fue el programa de piratería por excelencia de principios de siglo.
Sin embargo, con el paso de los años fue perdiendo cada vez más relevancia, en gran parte por el auge de las plataformas de contenidos en streaming que ofrecían contenidos de forma legal a cambio de pagar una cuota mensual. Además, estas evitan los inconvenientes de poder descargar archivos potencialmente dañinos. Pese a todo, eMule está resucitando en pleno 2025.