La Casa Real española vuelve a ser el centro de la polémica después de un comunicado oficial que generó malestar entre los sectores monárquicos y ciudadanos. ¿De qué va el enfado? Los reyes Felipe y Letizia anunciaron su asistencia en la graduación de la infanta Sofía en el UWC Atlantic College de Gales, pero utilizaron ciertas palabras que muchos han interpretado como un desplante hacia su hija menor.
La situación con Sofía revela una institución que no ejecuta los valores igualitarios de la sociedad actual. Calificar la graduación de la infanta como «acto privado» subestima su importancia, y demuestra una mentalidad jerárquica que ya no encaja en 2025.
2La sombra de Leonor: ¿por qué Sofía merece menos?

La infanta Sofía cumplió 18 años recientemente el mes de abril, y desde entonces ha seguido un camino similar al de su hermana: Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College, un centro educativo que fomenta la diversidad cultural y donde el 75% de los alumnos reciben becas. Sin embargo, mientras Leonor se presenta en actos de Estado —como discursos en los Premios Princesa de Asturias hasta su formación militar—, Sofía, por su parte, permanece en un segundo plano.
El comunicado real parece minimizar su graduación, y además contrasta con el trato dado a Leonor. Por ejemplo, cuando la princesa de Asturias comenzó su formación militar en 2024, la Casa Real publicó imágenes familiares despidiéndola. Para Sofía, en cambio, su regreso a Gales fue discreto: «No ha habido fotografías ni rastro de los reyes», según Infobae.