- Más Información: Petición surrealista de Imanol Alguacil a la Real Sociedad en su despedida deja petrificado al Athletic
El ciclo de Imanol Alguacil al frente de la Real Sociedad parece estar llegando a su fin, y con ello se abre un nuevo capítulo en la historia reciente del club txuri-urdin. El primer gran movimiento de esta transición ya está en marcha. Roberto Olabe dejará su cargo como director deportivo, y en su lugar asumirá Erik Bretos.
Este relevo en la dirección marca el punto de partida de un proyecto que comienza a generar ilusión entre los aficionados de Anoeta. El nombre que aparece en el horizonte como posible primer fichaje de esta nueva etapa sin Imanol también alimenta esa expectativa. Se trata de Javi Puado, atacante del Espanyol, está en la órbita del club donostiarra.

La expresión «La Real Sociedad post Imanol» empieza a resonar con fuerza en Zubieta. Bretos ya trabaja para dejar su impronta y su primera gran apuesta apunta a ser estratégica: fichar a Puado. El delantero, que podría llegar a coste cero, representa una excelente oportunidad de mercado para un equipo que necesita inyectar frescura y dinamismo en su ataque tras una temporada irregular.
Puado, un refuerzo que entusiasma a la afición
La posible llegada de Javi Puado no es casualidad. Encaja perfectamente en el perfil que busca el nuevo proyecto. Experiencia, gol y desequilibrio. Capitán del Espanyol y uno de los futbolistas nacionales más destacados en su posición, Puado podría tener un papel protagónico en el esquema del próximo entrenador de la Real, nombre que ya apunta a ser Sergio Francisco.
El delantero catalán termina contrato en breve y aún no ha renovado con el Espanyol, lo que alimenta las opciones de una salida. En este contexto, la Real Sociedad ha presentado una propuesta que convence tanto en lo económico como en lo deportivo. A diferencia de otros pretendientes como el Sevilla, los txuri-urdin ofrecen continuidad y un rol central en un proyecto que mira a Europa.
Para la Real Sociedad post Imanol, la necesidad de encontrar nuevos referentes ofensivos es urgente. Y Puado parece encajar a la perfección en ese vacío que el equipo arrastra desde hace tiempo. Su versatilidad y capacidad para generar peligro por banda izquierda lo convierten en una opción ideal. Pero más allá de lo futbolístico, su incorporación representa un golpe de efecto en el mercado nacional, una muestra clara de que el nuevo rumbo del club tiene ambición.
Bretos también apunta alto con Javi Guerra
Pero Erik Bretos no quiere quedarse solo con Puado. Su plan de renovación de plantilla incluye más nombres y, entre ellos, uno destaca con fuerza. Javi Guerra, joven promesa del Valencia CF. Si bien es una operación mucho más compleja, la intención es reforzar el centro del campo con jugadores de futuro y calidad contrastada.
Fichar a Guerra no será fácil. El Valencia no está dispuesto a dejarlo salir sin una oferta potente y ya ha puesto un precio de salida que ronda los 20 millones de euros. Sin embargo, la Real Sociedad no descarta una fórmula creativa para acercar posturas. Incluir a Umar Sadiq como parte de la operación, lo que permitiría abaratar costes y facilitar el acuerdo.
Este movimiento, si se concreta, no solo confirmaría el deseo de apostar por jóvenes talentos, sino que demostraría que la Real Sociedad post Imanol quiere construir una base sólida, ambiciosa y competitiva a largo plazo. Bretos, con su visión y valentía, parece listo para liderar una etapa donde los riesgos calculados pueden traer grandes recompensas.