El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se encarecerá un 1,87% a partir de este martes, día 20 de mayo. Lo hará hasta los 18 euros, encadenando su quinto incremento, después de que en septiembre del año pasado retomara las alzas, y alcanzará así su nivel máximo desde principios de noviembre de 2022, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, el incremento de esta última revisión se debe a la amortización del déficit generado en la revisión anterior por la aplicación del nuevo valor del coste de comercialización en la fórmula de cálculo (0,86 euro/botella).
EL PRECIO DE LA BOMBONA DE BUTANO SE ENCRECERÁ HASTA LOS 18 EUROS DESDE ESTE MARTES 20 DE MAYO
Continúa así la tendencia al alza, aunque de forma más moderada, después de que el pasado marzo se encareciera un 6,19%, un euro respecto a la revisión de comienzos de año. Desde que comenzó la racha de subidas en septiembre de 2024, el precio máximo se ha incrementado 2,07 euros.
Esto, regulado en la Orden TED/211/2025, compensado por un descenso en la cotización de las materias primas (-12,17%), y de los precios de los fletes (-0,58%), informaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Esta revisión abarcará un periodo de dos meses, con un precio que se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste del transporte y de la evolución del tipo de cambio euro-dólar y al que hay que sumar el impuesto especial de hidrocarburos (15 euros por tonelada) y finalmente aplicarle el IVA, que en el caso de la bombona de butano sigue siendo del 21%.

Esta es la quinta subida consecutiva desde el pasado mes de septiembre. En dicho mes subió 60 céntimos, en noviembre 68, en enero solo 3 céntimos y la última vez más de 1 euro, una subida que coincide con un cambio en el mecanismo de cálculo del precio de la bombona tradicional, según recuerda la OCU.
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kg, la tradicional bombona de butano, no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
SU PRECIO HA ENCARECIDO MÁS DE 2 EUROS DESDE SEPTIEMBRE DE 2024
El precio de la bombona de butano de 12,5 kg está regulado por ley y se actualiza cada dos meses, coincidiendo con el tercer martes del mes correspondiente. El nuevo precio se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se establece el valor máximo sin impuestos por kilogramo.
En este bimestre deja de aplicarse el incremento temporal de 20 céntimos por envase de 12,5 kilos sobre la limitación temporal del 5% del incremento máximo del precio sin impuesto, que estaba previsto para acelerar la incorporación en el precio final del incremento del nuevo valor del coste de comercialización regulado en dicha orden, al haberse producido la amortización total de dicho coste.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP, un combustible en retroceso, cuyo consumo se redujo más del 25 % entre 2010 y 2021. De este modo, su uso persiste en unos 6 millones de hogares, según datos actualizados del Ministerio de Transición Ecológica.