Hace apenas unos días que Bad Bunny marcó un hito en la historia de la música en vivo en España. El puertorriqueño acaba de agotar unos 12 estadios entre sus dos conciertos en el Estadio Olímpico Lluis Company de Barcelona y sus 10 en el estadio Riyadh Air Metropolitano, el artista se quedará una temporada larga en España, donde no queda una sola entrada por los canales regulares.
Es una gran noticia, pero no es una excepción. En los últimos años, al menos si la promotora sabe como organizar los conciertos de su artista, lo normal ha sido ver el cartel de agotado en los grandes recintos. Allí están Karol G, Bruce Springsteen, Paul McCartney, el Primavera Sound o Taylor Swift, cada uno de ellos agotando todas las entradas que puso a la venta, aun así, no todo lo que brilla es oro y aunque los millennials sigan apostando por experiencias los datos empiezan a demostrar que para hacerlo están dispuestos a asumir creditos y pagos al largo plazo.
Según datos de Plazox, el servicio de fraccionamiento de pagos de las entidades bancarias españolas, desde 2023 se ha registrado un cambio de paradigma en el consumo de entradas, así en 2024, el fraccionamiento del pago de entradas para eventos musicales creció un 178 %. Es un cambio importante en la forma en la que los usuarios se acercan a estos eventos, y hace más fácil entender como se agotan entradas de conciertos y festivales que en ocasiones llegan a los 700 euros. Es cierto que es un riesgo pero a medida que se normalizan las compras de entradas un año o más tiempo antes de los conciertos.
Desde Plazox, empresa dedicada a este tipo de servicios, consideran que es una buena noticia. «La música en vivo merece ser disfrutada sin que la forma de pagarla sea una barrera. En plazox creemos en facilitar el acceso a estas experiencias, ofreciendo soluciones de pago flexibles que se adaptan al ritmo de vida y las necesidades de cada persona. Se trata de dar más facilidades para organizarse y poder vivir lo que realmente importa», destaca Luis Álvarez-Cascos Paredes, Director de Marketing, Negocio e Innovación de la empresa, pero hay motivos de alarma.
«AHORA TODO EL MUNDO TIENE DINERO PARA IR A BAD BUNNY»
Es cierto que el día que salieron a la venta, y se agotaron, las entradas de la gira española de Bad Bunny uno de los comentarios más comunes de los critico sera que los jóvenes podían gastar eso en entradas, pero no en un piso o una inversión. Lo cierto es que si los datos de la empresa avisan de algo es que es posible que tampoco puedan cubrir del todo estas experiencias, tomando decisiones con base en estar presente en momento que además consideran importantes en cuanto a su estatus social, después de todo nadie quiere ser el único de sus amigos que no publique un video en Instagram en el concierto del puertorriqueño.

Según el estudio, comparación con otros sectores, como la moda (121 %) y los videojuegos (76 %), la música en vivo lidera el crecimiento en la adopción de esta solución de pago aplazado, evidenciando la conveniencia que supone esta facilidad para un público, generalmente joven, que suele fraccionar de media unos 170 euros para asistir a este tipo de actividades de ocio y que, en el caso de Plazox, lo hace, mayoritariamente, en 3 cuotas mensuales.
Por eso se puede presumir de colgar el sold out, y por eso a la hora de comprar una entrada de este tipo son cada vez más los portales que ofrecen la opción de fraccionar el pago desde su web oficial. Así lo hace ya Ticketmaster, lo hace el Mad Cool y lo hace el Primavera Sound, lo cierto es que para algunos muestra la confianza y la importancia que los asistentes dan a estas actividades y, para otros, señala que estamos frente a una burbuja en el sector.
LOS FESTIVALES SIGUEN CONTANDO CON SUS BUENOS DATOS
En cualquier caso, los grandes festivales como el Mad Cool, Primavera Sound, que ya ha colgado el cartel de agotado este año, o el BBK de Bilbao siguen sin preocuparse demasiado por los datos. Lo cierto es que mientras sigan vendiendo entradas es complicado que vean las alarmas, y ya ven la idea de una «burbuja de festivales» como una fantasía.
En cualquier caso será importante seguir de cerca esta tendencia. Aunque son las empresas dedicadas a los pagos por plazo o los bancos los que asumen estos pagos fraccionados, y 3 meses no es demasiado tiempo para que los usuarios completen sus pagos, en la práctica una burbuja de festivales sigue pareciendo lejana, pero no es imposible.