Antetokounmpo coloca patas arriba a la NBA
La NBA ha recibido un auténtico terremoto informativo. Giannis Antetokounmpo, emblema de los Milwaukee Bucks y uno de los jugadores más determinantes de los últimos diez años, podría estar viviendo sus últimos días en la franquicia que lo vio coronarse campeón en 2021. Según informó ESPN, el astro griego se reunirá este verano con los dirigentes del equipo para definir su futuro. Y aunque su contrato aún lo vincula con los Bucks por varios años más, no descarta pedir un traspaso si no le ofrecen un proyecto competitivo de forma inmediata.
El simple rumor de su posible salida ha activado las alarmas en los despachos de las otras 29 franquicias. Tener a «The Greek Freak» disponible en el mercado representaría mucho más que una simple operación. Sería una batalla sin precedentes por un jugador que, a sus 30 años, sigue en su mejor momento y podría ser el factor decisivo en la lucha por el título.
Un futuro incierto entre cifras millonarias y exigencias deportivas para Antetokounmpo
Antetokounmpo tiene contrato hasta 2028, aunque cuenta con una opción de salida en 2027. Para la temporada que viene, su salario será de 57 millones de dólares, y seguirá aumentando hasta alcanzar los 66 millones al final del acuerdo. Además, será elegible para una extensión cercana a los 300 millones tras la campaña 2025-26. Pero para Giannis, el dinero no lo es todo. Lo ha dejado claro en más de una ocasión. Su obsesión es volver a ganar un anillo.
Desde su consagración en 2021, los Bucks no han podido repetir el éxito y las eliminaciones en playoffs han sido cada vez más dolorosas. La más reciente, ante los Indiana Pacers en primera ronda, dejó huella. El propio Antetokounmpo había advertido que, si no veía avances reales, no tendría reparos en buscar otro destino. Y los movimientos de los últimos meses —como el traspaso de Khris Middleton por Kyle Kuzma— han generado más dudas que certezas. Aunque se liberó espacio salarial, el equipo perdió solidez.
La sombra de un megatraspaso
Pensar en un traspaso de Giannis no es tarea sencilla. Estamos hablando de un MVP vigente, con contrato firmado y una influencia brutal tanto en la cancha como en términos comerciales. Si finalmente decide salir, no será a cualquier precio. Milwaukee exigirá garantías deportivas inmediatas y un paquete que le permita reconstruirse sin perder competitividad. Todo apunta a que, para lograrlo, se requerirá de una operación a varias bandas. Algo similar a lo que ocurrió con James Harden en 2021, cuando Houston lo envió a Brooklyn en un intercambio múltiple que involucró a tres equipos.
En este caso, el impacto sería aún mayor. No se trata solo de cambiar de equipo a una estrella. Se trata de reformar completamente al equipo que lo reciba. Y eso no ocurre todos los días. Justo esta semana se celebra la lotería del Draft, un evento clave para muchas franquicias que podrían mover sus fichas si ven viable el fichaje de Antetokounmpo. El efecto dominó ya está en marcha, y si cae la primera pieza, todo el mapa de la NBA podría reconfigurarse.