Si todavía no has escuchado hablar de ‘Las cuatro estaciones’, te recomendamos ponerla desde ya en tu lista de próximas series para ver. Se estrenó hace seis días y, ¡está arrasando en Netflix!, la producción ya se metió directamente en el top 10 de lo más visto. Y no es casualidad.
‘Las cuatro estaciones’, creada y protagonizada por Tina Fey combina drama y humor para abordar un tema que muchos conocemos bien: la crisis de los 50. Dividida en solo ocho episodios cortos, la serie logrará engancharte con su estilo ‘feel good’, ese tipo de narrativas que, aunque desglosen temas serios, te dejan con una sonrisa.
Si te gustan las series como ‘Las chicas Gilmore’ o ‘The Good Place’, que también las encuentras en Netflix, ‘Las cuatro estaciones’ será una de las tuyas. Pero esta, sin embargo, va un paso más allá al juntar a un elenco impecable y revivir una historia que ya enamoró al público en los años 80. Con Tina Fey liderando la producción, acompañada por Colman Domingo, Steve Carell, Will Forte, Kerri Kenney y Marco Calvani, no es extraño que la serie esté siendo tema de conversación entre los seriéfilos.
3De película clásica a serie top en Netflix
Para aquellos que disfrutan de comparar adaptaciones, es interesante destacar que ‘Las cuatro estaciones’ se basa directamente en la película homónima de 1981. Tina Fey admitió que es fan de esa comedia romántica de época desde que tenía 10 años. «A lo largo de los años he tenido la suerte de poder decir a Alan Alda en persona cuánto me gustaba la película», explicó. Gracias a esa fascinación, Fey logró adquirir los derechos y darle un giro a la historia, sin que pierda su esencia.
‘Las cuatro estaciones’ está dividida en ocho episodios de entre 27 y 35 minutos, así que es perfecta para verla en maratón de fin de semana. Es corta, divertida, directa y sin episodios de relleno. Cada capítulo proporciona algo nuevo a los personajes, manteniendo el ritmo interesante.