Cuando compramos un nuevo smartphone, nos encontramos con dispositivos que acostumbran a ofrecer un buen rendimiento durante sus primeros meses, pero a medida que va pasando el tiempo, este va a menos y acaba provocando que sea necesario actuar para poder conseguir una buena experiencia.
Sin embargo, en muchas ocasiones esos problemas se pueden subsanar de una forma sencilla, y un caso de ellos es el error que llena la memoria de tu móvil sin que te des cuenta. Te contamos en qué consiste y la forma en la que puedes actuar para solucionarlo y evitar así este problema.
4EL ‘DATA BLOATING’ EN LOS SMARTPHONES
Al almacenamiento de esos archivos temporales y el caché de aplicaciones y otros datos residuales se le conoce como data bloating, que se puede traducir como un inflamiento de datos, al hacer referencia al hecho de que el smartphone se llena de datos.
Esto sucede por el hecho de que, cada vez que se utiliza una aplicación, se navega por internet, se descarga un archivo o se realiza cualquier tipo de acción rutinaria en el dispositivo móvil, se generan archivos temporales que en muchos casos realmente no son necesarios.