Xabi Alonso ya tiene listo su plan para transformar al Real Madrid
Todo parece indicar que Xabi Alonso será el próximo entrenador del Real Madrid, y su llegada promete algo mucho más profundo que un simple cambio de rostro en el banquillo. La salida de Carlo Ancelotti aún no es oficial, pero la planificación deportiva en el club blanco ya gira en torno al técnico vasco. Desde Valdebebas lo ven como el hombre ideal para liderar una nueva era. Joven, ambicioso y con un modelo de juego moderno. Xabi no solo trae nuevas ideas, sino también una hoja de ruta clara que incluye fichajes estratégicos, salidas necesarias y una mirada renovada hacia la cantera.
Su objetivo es recuperar la hegemonía europea con un equipo competitivo desde el primer día. Mientras tanto, desde Alemania ya se empiezan a filtrar los primeros detalles del proyecto que tiene en mente. Según el medio Sport Bild, Florian Wirtz, una de las joyas del Bayer Leverkusen, figura como prioridad en la lista de deseos del entrenador. Es un jugador que encaja perfectamente en el estilo que Alonso propone. Posesión, verticalidad y talento joven. Sin embargo, ficharlo no será tarea sencilla ni económica, por lo que habrá que mover piezas importantes para lograrlo.
Salidas estratégicas de Xabi Alonso para financiar grandes fichajes
Xabi Alonso sabe que, para construir su idea de equipo, no bastará con sumar nombres. También habrá que dejar ir a algunos pesos pesados. Entre los señalados para salir se encuentran Rodrygo y Aurélien Tchouaméni, dos futbolistas con alto valor de mercado. Su traspaso serviría para liberar fondos con los que afrontar fichajes de primer nivel. A ellos podrían sumarse jugadores como David Alaba, Ferland Mendy y el joven Arda Güler, cuyo futuro parece lejos de Chamartín. Alonso quiere corregir los desequilibrios actuales en la plantilla y perfilar un equipo más equilibrado, con roles claros y menos acumulación de perfiles similares.
El técnico vasco tampoco descarta el uso de cesiones estratégicas. El caso de Endrick, por ejemplo, es uno de los que se evalúan. Podría ser prestado antes de asentarse en el primer equipo. Lo mismo ocurre con el propio Güler, a quien le vendría bien tener minutos en otro club antes de volver con más peso. Al mismo tiempo, la cantera vuelve a estar en el radar. Xabi Alonso quiere recuperar el ADN formativo del Madrid y ya ha puesto el ojo en nombres como el central Víctor Valdepeñas y el delantero Gonzalo García. Su idea es contar con un plantel más flexible, que combine experiencia y juventud nacida en casa.
Refuerzos clave y oportunidades de mercado para Xabi Alonso
En el nuevo proyecto que Xabi Alonso tiene en mente destacan dos nombres propios como Martín Zubimendi y Florian Wirtz. El primero, con una cláusula de rescisión de 60 millones de euros, es el apuntado para ser el heredero natural de Toni Kroos. Su inteligencia táctica y precisión en el pase lo hacen ideal para dirigir el juego desde el medio. Por su parte, Wirtz es considerado una de las grandes promesas del fútbol europeo. Aunque su fichaje implicaría una negociación compleja con el Bayer Leverkusen, el talento del alemán justificaría cualquier esfuerzo. Su capacidad para desbordar, asistir y marcar lo convierten en un elemento esencial para el estilo ofensivo que Alonso quiere implantar.
Pero no son los únicos en la agenda de Xabi Alonso. También figuran nombres como Trent Alexander-Arnold, William Saliba y Tijjani Reijnders, todos con experiencia en la élite y que encajan en las exigencias tácticas del futuro entrenador merengue. Un caso particular es el del central Jonathan Tah, que finaliza contrato y podría llegar sin coste de traspaso. Su conocimiento del sistema de Alonso en el Leverkusen lo convierte en una opción muy atractiva para reforzar la zaga sin comprometer el presupuesto.