En medio de una transformación silenciosa en el sector automovilístico, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una recomendación que podría cambiar las reglas del juego. Comprar un coche eléctrico de segunda mano, lejos de ser un riesgo, es hoy una de las decisiones más inteligentes del mercado. ¿La razón? Modelos eficientes, sostenibles y sorprendentemente accesibles.
Con precios por debajo de los 20.000 euros, una depreciación acelerada que juega a favor del comprador y el respaldo de garantías extendidas, esta alternativa, según la OCU, empieza a posicionarse como la mejor inversión para quienes buscan un vehículo funcional, moderno y ecológico. En este artículo te contaremos por qué ahora es el momento perfecto para dar el paso.
5Por qué ahora es el mejor momento para comprar
El auge de los vehículos eléctricos está generando una transición interesante: mientras los fabricantes lanzan modelos nuevos con cada vez mayor autonomía y prestaciones, los modelos anteriores van perdiendo valor rápidamente. Pero eso no significa que sean peores, sino simplemente que son una generación previa. Para la mayoría de los conductores urbanos, sus prestaciones siguen siendo más que suficientes.
Las ciudades del futuro ya se están adaptando al vehículo eléctrico: puntos de recarga, estaciones en parkings públicos, ventajas de movilidad urbana… Todo esto forma parte de una transformación que, aunque avanza a paso firme, aún permite encontrar oportunidades únicas para quienes deciden adelantarse al cambio.
Y mientras muchos aún dudan entre si lo eléctrico es una moda o una revolución, quienes actúan ahora se benefician del mejor de los escenarios: precios bajos, ayudas activas, garantías extendidas y una red de servicios en expansión.