Especial 20 Aniversario

Estos son los coches económicos que la OCU aconseja comprar ahora mismo

-

En medio de una transformación silenciosa en el sector automovilístico, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una recomendación que podría cambiar las reglas del juego. Comprar un coche eléctrico de segunda mano, lejos de ser un riesgo, es hoy una de las decisiones más inteligentes del mercado. ¿La razón? Modelos eficientes, sostenibles y sorprendentemente accesibles.

Con precios por debajo de los 20.000 euros, una depreciación acelerada que juega a favor del comprador y el respaldo de garantías extendidas, esta alternativa, según la OCU, empieza a posicionarse como la mejor inversión para quienes buscan un vehículo funcional, moderno y ecológico. En este artículo te contaremos por qué ahora es el momento perfecto para dar el paso.

4
Ayudas públicas y beneficios fiscales: otro punto a favor

Ayudas públicas y beneficios fiscales: otro punto a favor
Imagen: Freepik

A esta coyuntura favorable se le suma un empujón institucional: existen ayudas públicas para la compra de coches eléctricos, incluso si son de segunda mano. El Plan Moves III, por ejemplo, contempla hasta 7.000 euros de subvención para la adquisición de un vehículo eléctrico usado, siempre que no tenga más de 12 meses de antigüedad y cumpla ciertos requisitos técnicos.

Además, muchas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen beneficios adicionales, como la exención del impuesto de matriculación, descuentos en el Impuesto de Circulación o acceso libre a zonas de bajas emisiones. En algunas ciudades, incluso se permite aparcar gratis o con tarifas reducidas.