Especial 20 Aniversario

Estos son los coches económicos que la OCU aconseja comprar ahora mismo

-

En medio de una transformación silenciosa en el sector automovilístico, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una recomendación que podría cambiar las reglas del juego. Comprar un coche eléctrico de segunda mano, lejos de ser un riesgo, es hoy una de las decisiones más inteligentes del mercado. ¿La razón? Modelos eficientes, sostenibles y sorprendentemente accesibles.

Con precios por debajo de los 20.000 euros, una depreciación acelerada que juega a favor del comprador y el respaldo de garantías extendidas, esta alternativa, según la OCU, empieza a posicionarse como la mejor inversión para quienes buscan un vehículo funcional, moderno y ecológico. En este artículo te contaremos por qué ahora es el momento perfecto para dar el paso.

3
¿Qué modelos eléctricos recomienda buscar la OCU?

¿Qué modelos eléctricos recomienda buscar la OCU?
Fuente: Unsplash

La OCU ha identificado varios modelos cuya relación calidad-precio los convierte en auténticos tesoros del mercado. Uno de los favoritos es el Renault Zoe, un modelo urbano, ágil y con buena autonomía, que se encuentra por menos de 12.000 euros en portales de segunda mano.

También la OCU destaca el Nissan Leaf, con versiones que rondan los 15.000 euros y una fiabilidad mecánica ampliamente demostrada. El Peugeot e-208 y el Hyundai Ioniq eléctrico se encuentran algo por encima, pero aún por debajo de los 20.000 euros. Estos últimos ofrecen prestaciones superiores, mejores interiores y una autonomía que supera los 300 km, lo cual los hace muy competitivos.

Una buena forma de buscar es a través de concesionarios oficiales que ofrecen vehículos revisados, con historial certificado y opción de financiación.