La tos crónica es una condición que afecta a más del 10% de la población mundial, según los últimos estudios realizados por la Universidad de Uppsala en Suecia. Sin embargo, a pesar de su prevalencia, esta afección sigue siendo poco comprendida y sub-diagnosticada. Un equipo de investigadores de la prestigiosa institución sueca ha logrado arrojar nueva luz sobre los orígenes de este problema de salud, revelando que la tos crónica parece tener un componente hereditario.
El Vínculo Genético de la Tos Crónica
Los hallazgos de la investigación publicada en las revistas "ERJ Open Research" y "PLOS ONE" muestran que si uno de los padres ha experimentado tos seca crónica, sus hijos tienen un 50% más de probabilidades de desarrollar la misma condición. Este vínculo se mantiene independientemente de factores como el asma, el sexo o el tabaquismo.
Según Össur Ingi Emilsson, docente de investigación sobre pulmones, alergias y sueño en la Universidad de Uppsala, "estos resultados sugieren que existe un vínculo genético con la tos crónica". Si bien la tos productiva también mostró una relación similar, en estos casos el tabaquismo tuvo un mayor impacto en la prevalencia de la afección.
Prevalencia y Falta de Tratamiento Efectivo
Los investigadores también descubrieron que, a pesar de que más del 10% de la población sufre de tos crónica, solo entre el 1 y el 2% de los pacientes busca atención médica por este problema. Esto se puede explicar, en parte, por la falta de tratamientos efectivos disponibles actualmente.
Emilsson señala que "las mujeres parecen tener un reflejo de tos ligeramente más sensible, por lo que el umbral de tos anormal es menor en ellas que en los hombres". Además, se observaron diferencias en la atención médica entre las distintas partes del país, lo que sugiere la necesidad de mejores pautas para investigar y tratar la tos crónica.
Avanzando en la Investigación Genética
El equipo de investigación de la Universidad de Uppsala ha iniciado un nuevo estudio sobre el tratamiento de la tos crónica, y también está colaborando con la empresa islandesa deCODE Genetics para analizar variantes genéticas relacionadas con esta afección.
"Esto podría proporcionar una mejor comprensión de la aparición de la tos crónica, lo que en última instancia puede resultar en mejores tratamientos para esta condición difícil de tratar", ha explicado Emilsson.
En resumen, la investigación de la Universidad de Uppsala ha arrojado nuevas luces sobre los orígenes de la tos crónica, revelando su posible componente hereditario. Sin embargo, aún queda mucho por comprender y mejorar en cuanto a los tratamientos y la atención médica disponibles para esta afección prevalente pero poco conocida.